Valencia, 4 de noviembre de 2025-. Petro propone observatorio contra crimen organizado entre Colombia y México. El presidente colombiano, Gustavo Petro, planteó este lunes a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, la creación del observatorio.
El objetivo es coordinar esfuerzos y compartir información para enfrentar de manera efectiva a las mafias multinacionales.
Petro indicó que la lucha debe apoyarse en “análisis e inteligencia de alto nivel” para proteger la democracia de los pueblos.
El mandatario destacó que la cooperación bilateral es esencial frente a organizaciones criminales transnacionales que afectan a la región.
Petro propone observatorio contra crimen organizado entre Colombia y México
La propuesta ocurre días después del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, durante la Noche de Muertos.
Manzo recibió seis disparos a manos de un sicario abatido en el lugar; otros dos atacantes fueron detenidos.
Carlos Manzo, electo en 2024 como candidato independiente, había solicitado apoyo al gobierno mexicano para combatir el crimen organizado.
Cooperación internacional y próximos pasos
El observatorio permitiría monitorear patrones delictivos y coordinar operativos entre Colombia y México.
Petro señaló que una lucha común, bien estructurada, puede ser “victoriosa en favor de la democracia” regional.
Expertos consideran que este tipo de colaboración es clave para enfrentar la expansión de grupos criminales transnacionales.
Ambos países podrían intercambiar inteligencia y experiencias sobre prevención, detención y desarticulación de mafias.
La iniciativa busca que las autoridades locales y federales integren esfuerzos con organismos internacionales, reforzando la seguridad en zonas vulnerables.
