Valencia, 7 de agosto de 2025-.Petro no reconoce «ni soberanía ni autoridades peruanas» en territorio disputado. Desde la ciudad de Leticia, el presidente Gustavo Petro negó este jueves la soberanía del Perú sobre la isla de Santa Rosa.
El mandatario colombiano afirmó que su Gobierno tampoco reconoce a las autoridades actualmente presentes en esa localidad amazónica.
“Colombia no reconoce la soberanía del Perú sobre la denominada isla de Santa Rosa”, declaró.
Agregó que desconoce a las autoridades que, según él, fueron impuestas de forma irregular por Lima en esa zona fronteriza.
Santa Rosa es una formación fluvial ubicada frente a Leticia, en el río Amazonas.
Históricamente ha sido un punto sensible entre ambos países, ya que marca un límite directo entre sus territorios.
Petro no reconoce «ni soberanía ni autoridades peruanas» en territorio disputado
Durante su intervención, Petro planteó que las islas formadas en el río Amazonas luego del tratado de 1929 deben ser reevaluadas.
Dijo que esa asignación debe discutirse en una comisión binacional y, si es necesario, ante tribunales internacionales.
El Tratado de Límites y Navegación de 1929 fijó la frontera entre Colombia y Perú en la región amazónica.
Sin embargo, Petro cuestionó que este acuerdo no previó la formación de nuevas islas por el movimiento del río.
Según el presidente, la soberanía sobre estas formaciones debe definirse mediante diálogo diplomático y no con imposiciones.
Reacciones y posibles efectos
Las declaraciones de Petro sobre la isla Santa Rosa podrían generar una respuesta oficial del Gobierno peruano en las próximas horas.
Hasta el momento, Lima no ha emitido comentarios sobre el pronunciamiento del mandatario colombiano.
La situación añade un nuevo punto de tensión en las relaciones entre Colombia y Perú.