Perú declara persona non grata a Sheinbaum. El Congreso de la República del Perú declaró este jueves persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras el asilo diplomático otorgado a la exjefa del gabinete, Betssy Chávez. Con 63 votos a favor y cuatro en contra, el Parlamento adoptó esta medida por considerar que la mandataria mexicana incurrió en una “inaceptable injerencia en los asuntos internos” del país. La moción fue impulsada por la Comisión de Relaciones Exteriores y respaldada por la mayoría de bancadas.
Durante el debate, el vicepresidente de la comisión, Ernesto Bustamante, acusó al Gobierno mexicano de tener vínculos con el narcotráfico y señaló que la administración de Donald Trump “tiene en la mira” a la mandataria mexicana. Sus declaraciones generaron controversia y profundizaron la tensión diplomática entre ambos países.
Perú declara persona non grata a Sheinbaum
El conflicto se originó el lunes, cuando Betssy Chávez se refugió en la residencia del embajador de México en Lima. El canciller Hugo de Zela confirmó el asilo diplomático y anunció la ruptura de las relaciones diplomáticas con México. Según explicó, el Ejecutivo evalúa el pedido de salvoconducto presentado por el Gobierno mexicano para que Chávez pueda abandonar el país, y la decisión final se conocerá este viernes.
En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó de “desproporcionada” la reacción peruana y defendió que la concesión del asilo se sustenta en razones humanitarias y en el respeto al derecho internacional. Aclaró que la ruptura no afecta las relaciones consulares y reafirmó que México mantendrá su compromiso con los derechos humanos y el principio de no intervención.
La declaración de persona non grata marca un nuevo episodio de fricciones diplomáticas entre Perú y México, que ya habían enfrentado tensiones políticas durante el gobierno anterior. La crisis actual refleja el deterioro del diálogo entre ambos países y anticipa un clima regional más tenso.
