lunes, 16 Jun 2025
El Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Tendencia
Nueva normativa para importación de vehículos desensamblados
Gobierno y gremios del calzado acuerdan estrategias para fortalecer la producción nacional
Donald Trump planea extender prohibición de viaje a 36 países más
Estados Unidos retira visas a expresidente de Panamá Martín Torrijos
INTT activará jornadas especiales de trámites vehiculares en varias regiones del país
Font ResizerAa
El Publico TVEl Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
Buscar...
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Política y Economía

Periodistas en Venezuela enfrentan hostilidad, miedo y precariedad, según estudio global presentado por la UNESCO

Redacción EPTV
Redacción EPTV
SHARE

Periodistas en Venezuela enfrentan hostilidad, miedo y precariedad, según estudio global presentado por la UNESCO. Venezuela figura entre los países con mayores niveles de inseguridad, precariedad y estrés para los periodistas. Así lo revela la tercera ola del proyecto Worlds of Journalism Study (WJS), cuyos resultados fueron presentados por la UNESCO el pasado 5 de mayo en Bruselas, durante el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

El informe global, que dio origen al nuevo Global Index on Journalists’ Safety, analizó datos de 30.890 periodistas de 73 países. El caso venezolano fue documentado por Carlos Arcila Calderón y Maximiliano Frías Vázquez, de la Universidad de Salamanca, junto a David Blanco-Herrero, de la Universidad de Ámsterdam.

Periodistas en Venezuela enfrentan hostilidad, miedo y precariedad, según estudio global presentado por la UNESCO

En Venezuela, el 95,2% de los periodistas teme que las agresiones contra la prensa queden impunes. Además, el 64,3% expresó preocupación por su seguridad física y el 79,1% reportó afectaciones mentales o emocionales directamente vinculadas a su labor.

El estudio identificó como amenazas frecuentes: discursos de odio, descrédito público, vigilancia digital y bloqueos en redes sociales. También se documentaron detenciones arbitrarias, acoso, intimidación a familiares y agresiones físicas, aunque en menor proporción.

Casi la mitad de los encuestados tiene trabajos fuera del periodismo para sobrevivir. Más del 55% reporta altos niveles de estrés. Aunque algunos afirman tener autonomía editorial, solo el 2,5% considera que hay libertad de prensa en el país.

“Se trata de condiciones estructuralmente hostiles para ejercer el periodismo”, señalaron los autores. El estudio busca contribuir al diseño de políticas públicas y acciones gremiales que protejan a los periodistas.

La investigación fue respaldada por el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), Espacio Público y Medianálisis. Además, los resultados están incluidos en la tesis doctoral de Frías Vázquez sobre el rol periodístico en Venezuela, defendida en la Universidad de Salamanca.

Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X

...
Artículo anterior Bitcoin se acerca a los US$ 104.000 impulsado por el apetito de riesgo en los mercados financieros
Artículo siguiente Vaticano anunciará fecha de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

¿Quieres estar mejor informado?

Únete a nuestra comunidad de WhatsApp o Telegram para que recibas las noticias de último minuto.
ÚNIRME AL GRUPO DE WHATSAPP
ÚNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

Noticias más vistas

Nueva normativa para importación de vehículos desensamblados
junio 16, 2025
Gobierno y gremios del calzado acuerdan estrategias para fortalecer la producción nacional
junio 16, 2025
Donald Trump planea extender prohibición de viaje a 36 países más
junio 16, 2025
Estados Unidos retira visas a expresidente de Panamá Martín Torrijos
junio 16, 2025
INTT activará jornadas especiales de trámites vehiculares en varias regiones del país
junio 16, 2025

También podría gustarte

Política y Economía

Venezuela rechaza inclusión en lista europea sobre lavado de dinero

Por Redacción EPTV
DestacadosInternacionalesPolítica y Economía

Sobres podrían implicar a Zapatero en trama de pagos de Pdvsa

Por Redacción EPTV
Política y Economía

Venezuela exige en la ONU el fin de las sanciones y pide reparaciones por daños causados

Por Redacción EPTV
Política y Economía

Industria farmacéutica venezolana prevé aumento de 20% en producción

Por Redacción EPTV
El Publico TV
X-twitter Facebook Instagram Telegram Whatsapp Youtube

Sobre Nosotros

El Público TV: Portal informativo que muestra la historia detrás de cada noticia nacional e internacional. Hechos verificados que mueven al mundo en un solo lugar.

Categorias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Salud
  • Espectáculos
  • Curiosidades y Tecnología
Links
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© El Público TV todos los derechos reservados. Diseño Palmar Media Studio

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?