Valencia, 5 de septiembre de 2025-. Países de la Celac condenaron presencia militar estadounidense en la región. En un comunicado emitido este viernes, los países miembros recordaron que la región ha sido proclamada Zona de Paz.
El canciller venezolano, Yván Gil, destacó que este estatus se sustenta en principios como la proscripción del uso de la fuerza, la solución pacífica de conflictos y el respeto irrestricto a la soberanía.
La Celac también enfatizó la importancia del diálogo, el multilateralismo y el derecho inalienable de los pueblos a la autodeterminación.
Se recordó, además, el Tratado de Tlatelolco, que estableció a América Latina y el Caribe como la primera zona densamente poblada libre de armas nucleares.
Países de la Celac condenaron presencia militar estadounidense en la región
CELAC reafirmó su compromiso de combatir el crimen organizado transnacional y el narcotráfico de manera prioritaria.
La organización destacó la necesidad de fortalecer la cooperación regional e internacional, siempre respetando el Derecho Internacional y los convenios vigentes.
El comunicado subraya que estas medidas buscan proteger a los ciudadanos, garantizar la estabilidad y prevenir riesgos derivados de actividades ilícitas.
Llamado a un entorno seguro y estable
Los miembros de CELAC hicieron un llamado a promover un entorno seguro y estable en toda la región.
Se reiteró la defensa de la paz, la estabilidad, la democracia y el desarrollo, como pilares del compromiso colectivo de los países latinoamericanos y caribeños.
El despliegue militar extra-regional motivó la declaración, reafirmando la postura de la Celac frente a amenazas externas y la importancia de mantener la soberanía.