Valencia, 19 de septiembre de 2025-. Padrino López denunció una “guerra no declarada” de EE.UU. contra Venezuela. El ministro de Defensa señaló que Estados Unidos ejecuta acciones militares en el Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
En su declaración, transmitida por Venezolana de Televisión, afirmó que esta operación representa una “guerra no declarada contra Venezuela”.
Según Padrino López, varias embarcaciones fueron atacadas por fuerzas estadounidenses, lo que resultó en la muerte de catorce personas.
“Con tanta tecnología y tanto poder, no logran interceptar sin matar a quienes se encuentran en el mar Caribe”, dijo.
El alto funcionario pidió a la comunidad internacional, tanto aliados como no aliados, estar atentos a esta situación que calificó de peligrosa.
Además, advirtió que la aplicación de la fuerza militar sustituye al derecho internacional en la región.
Padrino López denunció una “guerra no declarada” de EE.UU. contra Venezuela
Estados Unidos ha desplegado al menos ocho buques de guerra y un submarino nuclear de ataque rápido en aguas del Caribe.
También ha enviado más de 4.500 soldados y cazas F-35B a Puerto Rico para reforzar la operación militar.
Washington sostiene que estas acciones buscan enfrentar el narcotráfico procedente de Venezuela.
El Gobierno venezolano rechaza esa versión y afirma que se trata de un plan con fines políticos contra la nación suramericana.
Como respuesta, Caracas inició maniobras militares en la isla La Orchila para fortalecer el apresto operacional de sus fuerzas armadas.
Padrino López subrayó que estas medidas buscan disuadir lo que considera una amenaza creciente.
Reacción del Gobierno venezolano
El presidente Nicolás Maduro sostiene que el operativo estadounidense pretende forzar un cambio político en el país.
Acusó a Washington de intentar imponer un “Gobierno títere” que favorezca sus intereses estratégicos en la región.
Por su parte, Donald Trump negó haber discutido algún plan de “cambio de régimen” en Venezuela con miembros de su gabinete.