Valencia, 3 de septiembre de 2025-. Padrino López asegura que «el narcotráfico no se combate con destructores o misiles». El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, cuestionó el amplio despliegue de destructores anunciado por Washington.
“Me parece tan absurdo que ellos estén anunciando un despliegue con destructores contra el narcotráfico. Eso es como usar artillería estratégica para enfrentar a una banda de ocho personas”, afirmó.
Padrino insistió en que “el narcotráfico no se combate con destructores, ni con misiles, ni con nada de eso. Esa es la narrativa de ellos”.
El funcionario se preguntó sobre la verdadera intención de la presencia militar estadounidense: “¿Va a combatir realmente el narcotráfico o va a agredir una patria?”.
Padrino López asegura que «el narcotráfico no se combate con destructores o misiles»
El titular de Defensa llamó al gobierno de EE.UU. a concentrarse en programas serios y efectivos, en lugar de operaciones militares mediáticas.
Padrino calificó como “fracaso” la política norteamericana de lucha contra el narcotráfico en Colombia y otras regiones.
“Donde quiera que se metan, no hay resultados eficaces”, subrayó, recordando las décadas de guerra contra las drogas con resultados limitados.
El ministro venezolano hizo hincapié en que la verdadera lucha contra el narcotráfico requiere programas de prevención, cooperación internacional y estrategias sociales efectivas.
Contexto regional
El despliegue estadounidense en el Caribe incluye destructores, buques de guerra y fuerzas especiales, supuestamente para combatir organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico.
Venezuela sostiene que estas acciones podrían generar tensiones innecesarias en la región y aumentar la confrontación entre ambos países.
Padrino concluyó que la política de EE.UU. no solo carece de resultados, sino que además amenaza la estabilidad de la región y la soberanía venezolana.