Oro supera los US$ 4.000 por onza. El precio del oro alcanza los US$ 4.000 por onza este martes, impulsado por una fuerte demanda de inversión ante la incertidumbre geopolítica y económica, y expectativas de nuevos recortes de tasas de la Reserva Federal de EE.UU.
Según analistas, el oro ha subido un 51 % en lo que va del año, impulsado por compras de bancos centrales, demanda de fondos cotizados respaldados por el metal y un dólar más débil. Además, inversores minoristas buscan protegerse frente a tensiones comerciales y geopolíticas.
Durante el primer trimestre, el oro registró su mayor rendimiento trimestral desde 1986, destacando su fortaleza en entornos de bajas tasas de interés e incertidumbre económica. Se considera una inversión resistente y cobertura ante la inflación.
Oro supera los US$ 4.000 por onza
El cierre parcial del Gobierno estadounidense ha dejado a los mercados sin datos oficiales, incluyendo el informe mensual de empleo, lo que obliga a los inversores a depender de información secundaria para estimar recortes de tasas de la Fed.
Expertos proyectan nuevas alzas en el precio del oro. Michael Langford, director de inversiones de Scorpion Minerals, prevé que alcance US$ 4.300 por onza en los próximos seis meses, mientras Goldman Sachs elevó su pronóstico para diciembre de 2026 a US$ 4.900 por onza.
El Banco Popular de China informó que el país sumó oro a sus reservas en septiembre por undécimo mes consecutivo, reforzando la demanda global.
Con información de Reuters y CNN en Español.