Alberto News – Caracas, 20 de marzo de 2025-. Organizaciones respaldan demanda contra eliminación del TPS a venezolanos en Miami. Dos organizaciones de Miami presentaron un amicus curiae en respaldo a la demanda contra la decisión de la administración del presidente Donald Trump de eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos argumentando que la medida es ilegal y arbitraria.
La Alianza Nacional TPS (NTPSA), junto con otras organizaciones, interpuso la demanda contra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que eliminó el TPS designado en 2023 para aproximadamente 348,000 venezolanos el pasado 20 de febrero, con una terminación programada para el 2 de abril de 2025.
Organizaciones respaldan demanda contra eliminación del TPS a venezolanos en Miami
Un juez de California realizará una audiencia el 24 de marzo.
Las organizaciones Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (VEPPEX) y la Asociación Multicultural de Activistas Voz y Expresión (AMAVEX) señalaron que en el amicus curiae argumentan que la terminación del TPS contraviene principios humanitarios establecidos en la ley de inmigración de Estados Unidos y en normas internacionales de derechos humanos.
El recurso fue presentado ante la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), anunciaron ambas organizaciones este martes. “AMAVEX y VEPPEX luchan por la justicia y la protección de quienes han encontrado refugio en este país. Instamos a la ACLU a preservar el TPS como un salvavidas humanitario esencial,” dijo Helene Villalonga, presidenta de AMAVEX.
Las organizaciones advirtieron que la deportación de beneficiarios del TPS expondría a los venezolanos a graves riesgos en su país de origen, donde persisten la represión política, el colapso económico y las violaciones sistemáticas de derechos humanos, según informes recientes del Departamento de Estado de EEUU y Human Rights Watch.
“La terminación del TPS no solo pone en peligro la vida de miles de venezolanos que huyeron de la persecución, sino que también destroza familias estadounidenses y debilita comunidades enteras”, afirmó José Antonio Colina, presidente de VEPPEX.