Organizaciones criminales mexicanas estarían ofreciendo recompensas para agredir a agentes federales. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE.UU. informó que carteles mexicanos estarían ofreciendo recompensas por agredir, secuestrar o asesinar agentes del ICE y CBP.
La advertencia se centra en Chicago, donde el DHS desarrolla desde hace un mes la Operación Midway Blitz para detener migrantes indocumentados.
Sistema de pagos según la acción
Según el comunicado, se otorgarían hasta 2.000 dólares por recopilar información de agentes, entre 5.000 y 10.000 por agresión o secuestro, y hasta 50.000 por asesinato de altos funcionarios.
Los barrios de Pilsen y Little Village estarían bajo vigilancia de pandilleros, equipados con armas y radios, para emboscadas y disturbios durante las redadas.
Organizaciones criminales mexicanas estarían ofreciendo recompensas para agredir a agentes federales
El DHS también señaló supuestos apoyos logísticos de grupos como Antifa en Portland (Oregón), acusados de interferir en operaciones y divulgar información de agentes.
La secretaria Kristi Noem advirtió que “todas las amenazas serán enfrentadas por la justicia estadounidense”.
Tensión con políticas migratorias
Las acusaciones unen a migrantes y defensores de ciudades santuario con carteles narcotraficantes, enfrentando a ambos contra la administración Trump.
El despliegue de miles de agentes federales y tropas de la Guardia Nacional ha caldeado el ambiente en ciudades como Chicago y Portland.
Riesgo de escalada
Históricamente, declaraciones acusatorias sin pruebas han precedido acciones militares dentro o fuera del país.
Este nuevo escenario de amenazas a agentes podría derivar en consecuencias imprevisibles si se mantiene la tensión entre Gobierno, migrantes y grupos criminales.