Opositores venezolanos denuncian en España a Diosdado Cabello por amenazas. Opositores venezolanos exiliados en España denunciaron ante la Policía al ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, por “amenazas”, y solicitarán al Gobierno español protección personal y para los actos públicos en que participen refugiados políticos.
El exalcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, y el abogado del Comando Con Venezuela, Tomás Arias, presentaron este jueves la denuncia en el Ministerio del Interior español. Ambos firmaron también una petición de reunión con la secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, para exponer su situación y solicitar medidas de protección.
Según la denuncia, en el programa televisivo “Con El Mazo Dando” del 23 de octubre, Cabello amenazó con ataques a dirigentes opositores venezolanos en Colombia, Panamá y España, país donde reside exiliado el “presidente electo” de Venezuela, Edmundo González Urrutia.
Opositores venezolanos denuncian en España a Diosdado Cabello por amenazas
El texto cita antecedentes de hostigamiento en varios países y sostiene que el Gobierno de Nicolás Maduro “extiende su persecución política más allá de las fronteras”. Menciona el caso del teniente Ronald Ojeda, asesinado en Chile en febrero de 2024 en una operación presuntamente ordenada por Cabello y ejecutada por miembros del Tren de Aragua, una organización criminal vinculada al régimen venezolano.
Ledezma y Arias advirtieron que Cabello “ha demostrado su capacidad para atentar contra la vida de perseguidos políticos en el extranjero”. “Sabemos que hay grupos que nos siguen, que entran a reuniones y manifestaciones”, aseguró Arias, mientras que Ledezma pidió que “las autoridades españolas tomen nota” de las amenazas.
“El terrorismo de Estado de Maduro se extiende más allá de Venezuela”, afirmó Ledezma, quien instó a la Corte Penal Internacional a emitir órdenes de captura contra responsables de “crímenes de lesa humanidad”.
El dirigente opositor también criticó los intentos de mediación del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, al considerar que “no puede tener éxito” después del fracaso de 16 diálogos previos. Finalmente, pidió al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que reconozca públicamente a Edmundo González como “presidente electo de Venezuela”.
Con información de EFE.
