ONU permite participación virtual de Palestina. La Asamblea General de la ONU aprobó este viernes que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión del organismo. La decisión se tomó con 145 votos a favor y solo cinco en contra.
Contexto del veto estadounidense
La medida responde al veto de Estados Unidos, que negó visados a la delegación palestina, argumentando que la Autoridad Palestina apoya el terrorismo. Israel, EE.UU., Paraguay, Nauru y Palau votaron en contra; otros países optaron por abstenerse o ausentarse.
Mahmud Abás participará
El presidente palestino, Mahmud Abás, podrá intervenir en el plenario y en la conferencia de alto nivel para la solución de los dos Estados que se realizará el lunes en Nueva York. Se espera que algunas grandes potencias reconozcan formalmente al Estado palestino.
ONU permite participación virtual de Palestina
El embajador palestino, Riyad Mansour, agradeció el respaldo y calificó la negativa de visados como un abuso de autoridad y un castigo injustificado. Por su parte, EE.UU. defendió su veto, reiterando acusaciones sobre compensaciones a terroristas y promoción de atentados.
China, Rusia e Irán señalaron que permitir la asistencia virtual no exime a Estados Unidos de su obligación de entregar visados, según los tratados entre la ONU y el país anfitrión, recordando la postura del secretario general António Guterres.