ONU denuncia expulsión de mujeres embarazadas y lactantes desde República Dominicana a Haití. La ONU denunció la expulsión de centenas de mujeres embarazadas y lactantes desde República Dominicana hacia Haití, lo que calificó como una violación a las normas internacionales.
Desde el 22 de abril, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha asistido a un promedio diario de 15 mujeres embarazadas y 15 mujeres lactantes en los dos pasos fronterizos entre ambos países.
Aunque no se especificó la nacionalidad de las mujeres, el presidente dominicano, Luis Abinader, mantiene como prioridad el control migratorio haitiano.
ONU denuncia expulsión de mujeres embarazadas y lactantes desde República Dominicana a Haití
Desde el 21 de abril, se exige a los extranjeros mostrar documentos de identidad al acudir a hospitales dominicanos. Quienes no los tienen son expulsados tras recibir atención médica.
La OIM reportó que cerca de 20.000 personas fueron devueltas a Haití en abril, entre ellas muchas mujeres en situación vulnerable. Esto representa un récord mensual en deportaciones por esta vía terrestre.
Ulrika Richardson, coordinadora humanitaria de la ONU en Haití, advirtió sobre las implicaciones graves en derechos humanos que generan estas expulsiones.
“Es imperativo respetar los compromisos de protección de poblaciones vulnerables”, expresó Richardson en un comunicado oficial.
La ONU instó a establecer políticas migratorias que respeten la dignidad humana. También pidió más solidaridad regional para atender esta crisis.
La situación se agrava debido al contexto de violencia en Haití, donde bandas criminales cometen asesinatos, secuestros, violaciones y saqueos con frecuencia.
La violencia ha desplazado a más de un millón de personas, en medio de una crisis política e institucional severa.
La comunidad internacional observa con preocupación este escenario, que pone en riesgo la vida de miles de personas, especialmente mujeres y niños.
Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X