viernes, 14 Nov 2025
El Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Tendencia
Sobrevivientes de Epstein le exigen al Congreso publicar todos los archivos
Fiscalía de Perú pide cadena perpetua a miembros de banda acusada de sicariato y extorsión
Detenido por intentar pasar droga oculta dentro de un pimentón a retén en Falcón
Denuncian ataques a palestinos en Cisjordania
Estas son las fechas del asueto navideño 2025-2026 para el sector universitario
Font ResizerAa
El Publico TVEl Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
Buscar...
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Política y Economía

ONG denuncia un «grave» deterioro en los medios de comunicación venezolanos

Redacción EPTV
Redacción EPTV
SHARE

Valencia, 14 de noviembre de 2025-. ONG denuncia un «grave» deterioro en los medios de comunicación venezolanos. El estudio titulado “Libertad de expresión, medios y comunicadores 2025” se basó en entrevistas con 12 medios nacionales.
El 92% de los encuestados considera que los riesgos para ejercer periodismo aumentaron durante 2025.

El 91% de los medios reportó reducción de actividades al mínimo, con pérdida de personal entre 50% y 85%.
Además, la persecución política ha forzado el exilio de directores y periodistas. El 42% de los medios indica tener personal en situación de riesgo.
Entre las agresiones más frecuentes están suspensión de pasaporte (91%), multas arbitrarias (83%), detenciones (83%) y desapariciones forzadas (75%).
Actualmente, 20 periodistas permanecen detenidos arbitrariamente según el informe.

ONG denuncia un «grave» deterioro en los medios de comunicación venezolanos

Los medios identificaron como más delicados los temas de violaciones a derechos humanos (91%) y corrupción gubernamental (91%).
También mencionaron sanciones internacionales (58%) y cooperación internacional (50%).
Instituciones como el Ministerio de Interior y Justicia (91%) y la Dirección de Contrainteligencia Militar (66%) son consideradas las más peligrosas.
Entre los funcionarios de mayor riesgo destacan Diosdado Cabello (100%), Alexander Granko (75%) y Alexis Rodríguez Cabello (66%).

Estrategias de resiliencia y autocensura

Para enfrentar la represión, los medios migran a plataformas digitales, trabajan en remoto y mantienen anonimato de fuentes.
También fortalecen la colaboración entre medios y reorganizan sus políticas editoriales.
Sin embargo, el 77% ya no puede realizar investigaciones, el 50% abandonó reportajes, el 33% suspendió coberturas en terreno y el 58% detuvo transmisiones en vivo.

El informe concluye que existe una suspensión fáctica del derecho a la libertad de expresión, consolidación de la persecución política y expansión del control hacia entornos personales y sociales.
Laboratorio de Paz propone 13 recomendaciones para proteger a los periodistas, incluyendo mecanismos de monitoreo y protección internacional.

Escenarios del dólar 2025 preocupan

Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X

Artículo anterior Miss Venezuela Stephany Abasali se robó las miradas en desfile de traje de baño del Miss Universo 2025
Artículo siguiente Retiran el nuevo libro infantil de Sarah Ferguson por sus vínculos con Epstein

¿Quieres estar mejor informado?

Únete a nuestra comunidad de WhatsApp o Telegram para que recibas las noticias de último minuto.
ÚNIRME AL GRUPO DE WHATSAPP
ÚNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

Noticias más vistas

Sobrevivientes de Epstein le exigen al Congreso publicar todos los archivos
noviembre 14, 2025
Fiscalía de Perú pide cadena perpetua a miembros de banda acusada de sicariato y extorsión
noviembre 14, 2025
Detenido por intentar pasar droga oculta dentro de un pimentón a retén en Falcón
noviembre 14, 2025
Denuncian ataques a palestinos en Cisjordania
noviembre 14, 2025
Estas son las fechas del asueto navideño 2025-2026 para el sector universitario
noviembre 14, 2025

También podría gustarte

Política y Economía

Conindustria espera que alianzas con China impulsen la producción nacional

Por Redacción EPTV
Política y Economía

Estiman que la producción petrolera nacional podría cerrar 2025 con crecimiento de 17%

Por Redacción EPTV
NacionalesPolítica y Economía

Central azucarero Las Majaguas inicia zafra 2025-2026 con una molienda de 320.000 toneladas

Por Nayarí González
DestacadosPolítica y Economía

Maduro asegura que «ofensiva de EEUU va dirigida contra toda la América»

Por Redacción EPTV
El Publico TV
X-twitter Facebook Instagram Telegram Whatsapp Youtube

Sobre Nosotros

El Público TV: Portal informativo que muestra la historia detrás de cada noticia nacional e internacional. Hechos verificados que mueven al mundo en un solo lugar.

Categorias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Salud
  • Espectáculos
  • Curiosidades y Tecnología
Links
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© El Público TV todos los derechos reservados. Diseño Palmar Media Studio

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?