OMS alerta por impacto global de enfermedades bucales. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que cerca de 3.700 millones de personas en el mundo padecen alguna enfermedad bucal, lo que convierte a estas afecciones en un desafío sanitario de gran magnitud.
Entre los trastornos más comunes se encuentran los problemas de mordida, como la maloclusión, que no solo tienen un impacto estético, sino que también repercuten directamente en la salud integral.
Expertos explican que este tipo de desajuste compromete funciones esenciales del organismo, pudiendo alterar la postura, afectar los procesos digestivos y generar complicaciones en el sistema musculoesquelético.
OMS alerta por impacto global de enfermedades bucales
La OMS ha señalado que la atención odontológica no puede limitarse a un tema estético, sino que debe ser considerada una prioridad dentro de las políticas de salud pública. La salud oral, según la organización, está estrechamente vinculada con el bienestar general y la calidad de vida de las personas.
En este sentido, especialistas insisten en que la prevención y el acceso a tratamientos odontológicos deben ser parte de los planes integrales de salud, especialmente en comunidades vulnerables donde la atención es limitada.
La organización internacional reitera que la inversión en programas de salud oral puede contribuir a reducir la carga de enfermedades asociadas, mejorar la calidad de vida y generar un impacto positivo en la salud pública global.
