OEA despliega misión para elecciones en Guyana. La Organización de los Estados Americanos (OEA) inició el despliegue de su Misión de Observación Electoral (MOE), que estará encabezada por el exprimer ministro de Jamaica, Bruce Golding (2007-2011), para las elecciones generales en Guyana programadas para el 1 de septiembre.
Golding ya había liderado un equipo de observadores de la Mancomunidad de Naciones en las elecciones generales de Bahamas en 2021, por lo que esta será su segunda misión de observación internacional.
El grupo en Guyana estará compuesto por 27 expertos y observadores provenientes de 18 países. La misión se centrará en la organización y registros electorales, tecnología electoral, financiamiento político, justicia electoral y participación política de las mujeres, permitiendo un análisis estructurado y técnicamente riguroso del proceso.
OEA despliega misión para elecciones en Guyana
Los miembros observarán la votación de los cuerpos de seguridad el 22 de agosto y la votación principal el 1 de septiembre. Durante las elecciones, visitarán los colegios desde la apertura de las urnas hasta el recuento de votos y el procesamiento de resultados.
Previo a los comicios, el jefe de la misión y el equipo se reunirán con autoridades gubernamentales, partidos políticos, candidatos, representantes de la sociedad civil. Y también otras partes interesadas para conocer sus perspectivas sobre el proceso electoral.
En los días posteriores, la MOE presentará un informe preliminar con observaciones y recomendaciones orientadas a fortalecer los procesos democráticos y electorales en Guyana.
Esta será la séptima misión de observación que la OEA despliega en el país y cuenta con el respaldo financiero de Brasil, Canadá, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Marruecos, Países Bajos y Perú.
