Nueva York lanza campaña para proteger a migrantes ante el temor por deportaciones. La alcaldía de Nueva York lanzó este martes una campaña para proteger a inmigrantes indocumentados ante el temor por deportaciones masivas. El objetivo es garantizar el acceso a una vivienda digna y denunciar abusos sin miedo.
La iniciativa informa que, en esta ciudad, es ilegal discriminar por estatus migratorio o nacionalidad en la compra o alquiler de propiedades. Además, prohíbe la intimidación, el acoso o el uso del término “extranjero ilegal” por parte de los propietarios.
También es ilegal negarse a realizar reparaciones o mantener viviendas en malas condiciones como represalia hacia inquilinos indocumentados. Según la ley, no se puede amenazar con llamar a Inmigración ni castigar por presentar una queja ante autoridades.
Las denuncias pueden hacerse de forma anónima ante la Comisión de Derechos Humanos de la ciudad u otras agencias competentes.
Nueva York lanza campaña para proteger a migrantes ante el temor por deportaciones
La campaña, impulsada por la Oficina para Asuntos de Inmigración (MOIA), está disponible en varios idiomas a través de folletos y carteles. Su director, el mexicano Manuel Castro, ofreció una mesa redonda con medios para difundir el mensaje.
Castro estuvo acompañado por el vicealcalde de Vivienda, Adolfo Carrión, y por funcionarios de Vivienda, Derechos Humanos y Participación Pública. Durante el encuentro, recordaron que los migrantes también tienen derecho a servicios médicos, educación y protección policial.
Carrión declaró a EFE que “hay temor en la comunidad migrante, no sólo en Nueva York, sino en todo el país”. Añadió que la ciudad reconoce su identidad inmigrante y la importancia económica de esta población.
La administración busca reforzar el mensaje: Nueva York es una ciudad de acogida que defiende los derechos humanos de todos, sin excepción.
Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X