Nueva tarifa de 100.000 dólares en visas H-1B genera preocupación en EE.UU. La Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA) advirtió este lunes que la propuesta del Gobierno de imponer una tarifa de 100.000 dólares para nuevas visas H-1B afectará no solo al sector tecnológico, sino también a industrias como la agrícola, la de energía renovable, la médica y otras.
La medida, anunciada el viernes pasado por la Administración de Donald Trump, exige el pago para conceder nuevos visados H-1B destinados a profesionales altamente calificados. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, explicó que el objetivo es incentivar a las empresas a capacitar a trabajadores estadounidenses en lugar de contratar extranjeros.
Nueva tarifa de 100.000 dólares en visas H-1B genera preocupación en EE.UU.
Sin embargo, el presidente de AILA, Jeff Joseph, señaló que «la realidad es que el número de empleadores que dependen de la innovación de la visa H1-B es mucho mayor que el de las empresas tecnológicas». Entre los sectores afectados citó hospitales, universidades, médicos y dentistas rurales, energía renovable, petróleo y gas, manufactura, ingeniería, clero, finanzas, infraestructura, arquitectura, abogados, contadores y transporte.
Joseph advirtió que las pequeñas empresas y organizaciones sin fines de lucro serían las más afectadas por no poder asumir el costo de la visa. «Los verdaderos perdedores no son aquellos a quienes el Gobierno apunta», aseguró.
Por su parte, Shev Dalal-Dheini, directora de Relaciones Gubernamentales de AILA, criticó la medida como una acción diseñada «para crear el mayor caos posible». Además, cuestionó la falta de información sobre la implementación, el procedimiento de pago y los criterios de nuevas peticiones.
El Congreso de EE.UU. establece un límite anual de 65.000 visas H-1B, con 20.000 adicionales reservadas a beneficiarios con título de maestría o superior obtenido en Estados Unidos.
Según filtraciones a Bloomberg, la Casa Blanca estaría considerando eximir del cobro a los médicos que obtengan la visa H-1B, aunque todavía no se han dado detalles oficiales.