jueves, 25 Sep 2025
El Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Tendencia
Liberaron más de 400 caballitos de mar en aguas de Mochima en el estado Sucre
Bono policial genera polémica en Rio de Janeiro
Rihanna se convierte en madre por tercera vez y recibe a su primera hija
Arrestaron a una mujer que mantuvo el cadáver de su hija en un congelador durante 20 años
Empresas venezolanas avanzan hacia certificación verde
Font ResizerAa
El Publico TVEl Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
Buscar...
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Internacionales

Nueva tarifa de 100.000 dólares en visas H-1B genera preocupación en EE.UU.

Redacción EPTV
Redacción EPTV
SHARE

Nueva tarifa de 100.000 dólares en visas H-1B genera preocupación en EE.UU. La Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA) advirtió este lunes que la propuesta del Gobierno de imponer una tarifa de 100.000 dólares para nuevas visas H-1B afectará no solo al sector tecnológico, sino también a industrias como la agrícola, la de energía renovable, la médica y otras.

La medida, anunciada el viernes pasado por la Administración de Donald Trump, exige el pago para conceder nuevos visados H-1B destinados a profesionales altamente calificados. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, explicó que el objetivo es incentivar a las empresas a capacitar a trabajadores estadounidenses en lugar de contratar extranjeros.

Nueva tarifa de 100.000 dólares en visas H-1B genera preocupación en EE.UU.

Sin embargo, el presidente de AILA, Jeff Joseph, señaló que «la realidad es que el número de empleadores que dependen de la innovación de la visa H1-B es mucho mayor que el de las empresas tecnológicas». Entre los sectores afectados citó hospitales, universidades, médicos y dentistas rurales, energía renovable, petróleo y gas, manufactura, ingeniería, clero, finanzas, infraestructura, arquitectura, abogados, contadores y transporte.

Joseph advirtió que las pequeñas empresas y organizaciones sin fines de lucro serían las más afectadas por no poder asumir el costo de la visa. «Los verdaderos perdedores no son aquellos a quienes el Gobierno apunta», aseguró.

Por su parte, Shev Dalal-Dheini, directora de Relaciones Gubernamentales de AILA, criticó la medida como una acción diseñada «para crear el mayor caos posible». Además, cuestionó la falta de información sobre la implementación, el procedimiento de pago y los criterios de nuevas peticiones.

El Congreso de EE.UU. establece un límite anual de 65.000 visas H-1B, con 20.000 adicionales reservadas a beneficiarios con título de maestría o superior obtenido en Estados Unidos.

Según filtraciones a Bloomberg, la Casa Blanca estaría considerando eximir del cobro a los médicos que obtengan la visa H-1B, aunque todavía no se han dado detalles oficiales.

Artículo anterior Estudiante de la UNAM muere apuñalado en Coyoacán
Artículo siguiente Polisucre neutraliza a mujer durante intento de hurto en Petare

¿Quieres estar mejor informado?

Únete a nuestra comunidad de WhatsApp o Telegram para que recibas las noticias de último minuto.
ÚNIRME AL GRUPO DE WHATSAPP
ÚNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

Noticias más vistas

Liberaron más de 400 caballitos de mar en aguas de Mochima en el estado Sucre
septiembre 25, 2025
Bono policial genera polémica en Rio de Janeiro
septiembre 25, 2025
Rihanna se convierte en madre por tercera vez y recibe a su primera hija
septiembre 25, 2025
Arrestaron a una mujer que mantuvo el cadáver de su hija en un congelador durante 20 años
septiembre 25, 2025
Empresas venezolanas avanzan hacia certificación verde
septiembre 25, 2025

También podría gustarte

Internacionales

Netanyahu desvió su vuelo hacia EEUU tras amenazas de arresto por crímenes de guerra

Por Redacción EPTV
Internacionales

«Robots» con trampas explosivas de Israel destruyen zonas residenciales y aterrorizan a Gaza

Por Redacción EPTV
Internacionales

Tiroteo en un centro de ICE en Dallas aterró a los inmigrantes que acudían a sus citas

Por Redacción EPTV
Internacionales

Hombre que disparó contra sede de la cadena ABC en California enfrenta estos cargos

Por Redacción EPTV
El Publico TV
X-twitter Facebook Instagram Telegram Whatsapp Youtube

Sobre Nosotros

El Público TV: Portal informativo que muestra la historia detrás de cada noticia nacional e internacional. Hechos verificados que mueven al mundo en un solo lugar.

Categorias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Salud
  • Espectáculos
  • Curiosidades y Tecnología
Links
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© El Público TV todos los derechos reservados. Diseño Palmar Media Studio

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?