Valencia, 8 de octubre de 2025-. Mujer fingió tener cáncer para costear cirugía estética. Durante cinco años, una mujer residente en Derbyshire, Reino Unido, fingió padecer varios tipos de cáncer terminal. Su objetivo era obtener dinero de su pareja y personas cercanas para financiar lujos personales.
La mujer, identificada como McPherson, aseguró sufrir cáncer cervical, de mama, colon, ovario e intestinal. Con ese relato, logró que su entonces pareja, Jon Leonard, creyera en su grave estado de salud y la apoyara económicamente.
Gracias a la mentira, la acusada recibió más de 24.000 libras esterlinas. El dinero fue utilizado para pagar una cirugía mamaria en Manchester y costear un viaje a Austria.
Mujer fingió tener cáncer para costear cirugía estética
Movido por la compasión, Leonard también le regaló un reloj Rolex valorado en 30.000 libras, convencido de que ella estaba en fase terminal. La falsedad del diagnóstico fue descubierta más tarde, generando indignación pública y graves repercusiones judiciales.
Durante el juicio, el tribunal ordenó a la mujer devolver 30.714 libras antes del 5 de enero como parte de una audiencia por ganancias ilícitas. Además, fue sentenciada a una orden comunitaria de dos años y un toque de queda de cinco noches por semana.
El fraude por cáncer falso conmocionó a la comunidad británica y abrió un debate sobre los límites éticos del engaño en relaciones personales.
Impacto emocional y reacción social
La historia de la mujer que finge cáncer terminal se viralizó rápidamente en redes sociales. Miles de usuarios condenaron el abuso de confianza y la manipulación emocional.
Expertos legales advierten que este tipo de fraudes podrían aumentar en contextos donde la empatía se convierte en vulnerabilidad. Más allá del daño económico, el impacto psicológico sobre las víctimas es profundo.