Valencia, 6 de noviembre de 2025-.Ministro de Educación revisó los avances del primer momento pedagógico. El ministro para la Educación, Héctor Rodríguez, sostuvo una videoconferencia con directores y directoras estadales para evaluar el inicio del año escolar 2025 – 2026.
Durante la reunión, se analizaron el aumento de la matrícula estudiantil, la recuperación del tiempo escolar y la reorganización de los programas educativos.
Revisaron el fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE), así como la recuperación de la infraestructura y la mejora de los procesos de dirección en los planteles.
Rodríguez destacó que estos avances representan solo un tramo del camino hacia una educación pública, inclusiva y de calidad.
“Buscamos mejorar las condiciones de vida de nuestros docentes y defender el derecho a la educación en cualquier circunstancia”, expresó el ministro a través de Telegram.
Ministro de Educación revisó los avances del primer momento pedagógico
El pasado 16 de octubre, el ministro encargó al Movimiento de Maestras y Maestros Bolivarianos generar su saldo organizativo, escuela por escuela, a partir de tareas propuestas en un congreso de agosto.
Las diez metas establecidas incluyen alcanzar el 100% de escolaridad, defender el calendario escolar, cumplir programas académicos, fomentar la lectura y mejorar las condiciones de los maestros.
También se contemplan la atención al impacto de redes sociales, el estudio de la neurodiversidad, la mejora de infraestructura, la participación comunitaria y la promoción de la cultura productiva.
Consulta sobre tareas escolares
Para mediados de noviembre se divulgarán los resultados de la consulta sobre el impacto de las tareas en los subsistemas de educación básica, informó Belkis Bigott, rectora de la Universidad del Magisterio Samuel Robinson.
