Valencia, 6 de noviembre de 2025-.Miles de venezolanos en EE.UU. pierden el TPS este viernes y temen ser deportados. El fin del TPS expone a miles de venezolanos a la deportación ante cualquier decisión judicial desfavorable.
Además, pierden la posibilidad de trabajar legalmente, mantener identificación oficial o acceder a beneficios educativos y financieros.
Otros caminos legales son limitados, como casarse con un ciudadano estadounidense o solicitar la visa-U para víctimas de ciertos crímenes.
Sin embargo, estos procesos suelen demorar varios años y no garantizan la permanencia segura en el país.
La pérdida del estatus afecta también la estabilidad financiera de las familias.
Muchas personas pierden sus empleos antes de que finalice el TPS, lo que reduce su capacidad de pago de préstamos y créditos.
Miles de venezolanos en EE.UU. pierden el TPS este viernes y temen ser deportados
La cofundadora de Venezuelan American Caucus, Adelys Ferro, alertó que los inmigrantes viven ansiedad y desesperación por la pérdida de protección.
Muchos ya perdieron sus empleos, no pueden acceder a créditos o seguros de salud, y enfrentan crisis económica y familiar.
“Son familias literalmente arrancadas, de la manera más brutal”, señaló Ferro sobre los casos de separación entre padres e hijos nacidos en EE.UU.
Solicitar asilo sigue siendo una opción limitada y compleja, con criterios más estrictos establecidos por los tribunales estadounidenses.
Otros caminos incluyen matrimonio con ciudadanos estadounidenses o visas especiales como la U, aunque los procesos pueden tardar años.
El Gobierno estadounidense ofrece un pago de US$ 1.000 a quienes decidan retornar, aunque no todos los beneficiarios lo han recibido.
Buscando alternativas legales
Los expertos recomiendan asesorarse con abogados de inmigración antes de tomar decisiones sobre retorno a Venezuela o cambios de estatus.
El objetivo es proteger su futuro y mantener oportunidades legales para regresar o residir en Estados Unidos sin penalizaciones.
