Valencia, 22 de octubre de 2025-. Milei reformará su gabinete luego de elecciones legislativas. El presidente argentino Javier Milei anticipó que reformará su gabinete luego de los comicios legislativos del domingo.
“De cara al segundo tramo de este mandato voy a reacomodar el gabinete para lograr los objetivos de las reformas”, declaró.
Algunos cambios ya están previstos: Patricia Bullrich dejará Seguridad y Luis Petri abandonará Defensa si resultan electos.
El mandatario explicó que evaluará los números finales el 26 de octubre para definir la estructura necesaria.
El objetivo de Milei es impulsar las reformas económicas que denominó de “segunda generación”, incluyendo laborales y tributarias.
La reconfiguración busca reforzar la gobernabilidad frente a un Congreso donde su partido es minoritario.
Milei reformará su gabinete luego de elecciones legislativas
La gestión de Milei ha enfrentado frenos en la actividad económica, caída del consumo e inestabilidad cambiaria.
El mandatario logró desacelerar la inflación, aunque septiembre registró un repunte de 2,1%, según datos oficiales.
La oposición ha bloqueado algunos proyectos y tumbado vetos presidenciales, complicando la implementación de su política de déficit cero.
Milei confía en que su partido logre suficientes legisladores en los comicios de medio término para retomar la iniciativa política.
En juego están 24 senadores de 72 y 127 diputados de 257, según el calendario electoral argentino.
El mandatario asegura que la inflación podría desaparecer a mediados del próximo año si se aplican sus reformas.
Respaldo internacional y estabilidad financiera
Estados Unidos ha respaldado sin fisuras la gestión de Milei para estabilizar el volátil mercado de cambios.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que un Estado fuerte y estable en Argentina es interés estratégico estadounidense.
Recientemente se firmó un acuerdo de intercambio de divisas por 20.000 millones de dólares para fortalecer la economía local.
Milei enfatizó que su prioridad es convencer a la sociedad de que sus políticas de ajuste son necesarias para crecer.
El reacomodo del gabinete busca asegurar la implementación de reformas clave y mejorar la capacidad de gobernabilidad.
Analistas consideran que estos movimientos definirán la capacidad del mandatario para consolidar su proyecto económico en la segunda mitad del mandato.
