Alberto News – Caracas, 12 de febrero de 2025-. Al menos 14 estudiantes resultaron intoxicados este miércoles en el Colegio Rafael Urdaneta de la parroquia Catia La Mar, tras ingerir una «gomitas» llamadas BioVitaminas.
Autoridades señalaron que presuntamente un niño habría llevado de merienda caramelos y los compartió con sus compañeros, quienes luego se intoxicaron.
Los menores presentaron debilidad, náuseas, mareos, deshidratación y fueron trasladados al Hospital Dr Rafael Medina de Pariata, quienes están en observación.
«Al abuelito que le dio esas golosinas a su hijo, hay toda una investigación en proceso en este momento para llegar a la raíz del asunto», dijo el gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán.
En los últimos meses, Venezuela ha registrado varios incidentes de intoxicación en instituciones educativas. El 25 de noviembre de 2024, en la escuela Volcancito de Sanare, estado Lara, al menos 27 niños y 10 adultos fueron hospitalizados por una presunta intoxicación. Aunque inicialmente se especuló sobre la posible relación con retos virales, las investigaciones apuntaron a que la causa podría estar vinculada al uso de químicos en siembras cercanas al plantel. Los docentes y representantes descartaron la influencia de desafíos en redes sociales y señalaron que no era la primera vez que ocurría una situación similar en la institución.
Anteriormente, el 5 de noviembre de 2024, en el estado Barinas, 94 personas resultaron intoxicadas en una escuela. Las autoridades detuvieron a un estudiante de 14 años, quien presuntamente destapó un frasco con una sustancia líquida de color rosado, que aún está siendo analizada. Días después, el 8 de noviembre, en el estado Portuguesa, 85 estudiantes presentaron síntomas de intoxicación por una sustancia química no identificada. Las investigaciones continúan para determinar las causas exactas de estos incidentes y se han tomado muestras de sangre de los afectados para su análisis.
Estos sucesos han generado preocupación en la comunidad educativa y entre las autoridades venezolanas, quienes están trabajando para esclarecer las causas y prevenir futuros incidentes similares.