Maduro rechaza la eliminación del TPS para más de 350 mil venezolanos en EE.UU.. Nicolás Maduro expresó su rotundo rechazo a la decisión del gobierno de Estados Unidos de eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS). Esta medida afecta a más de 350 mil ciudadanos venezolanos que residían bajo esta protección.
El TPS les permitía vivir y trabajar legalmente en EE.UU. El gobierno estadounidense tomó la decisión tras un fallo de la Corte Suprema que autorizó revocar estas protecciones temporales. La designación del TPS para venezolanos fue otorgada en 2023.
Maduro calificó la medida como un acto inhumano. Reiteró que «migrar no es delito» y sostuvo que quitar el TPS sí lo es. Sus declaraciones reflejan la creciente tensión entre ambos países y la difícil situación que enfrentan los migrantes venezolanos.
Organizaciones de derechos humanos han manifestado su preocupación por el impacto que esta eliminación tendrá sobre miles de familias. Además, diversos actores políticos y sociales han emitido pronunciamientos en contra de la medida.
Maduro rechaza la eliminación del TPS para más de 350 mil venezolanos en EE.UU.
El programa de TPS tiene como objetivo proteger a personas de países afectados por desastres o conflictos, otorgándoles un estatus legal temporal. La eliminación de esta protección podría exponer a miles de venezolanos a la deportación.
Este anuncio llega en un momento delicado para la migración venezolana, que ha crecido significativamente en la última década. La postura de Maduro busca visibilizar la problemática y presionar en el plano internacional.
En resumen, la eliminación del TPS profundiza la incertidumbre para los venezolanos en Estados Unidos y tensiona aún más las relaciones diplomáticas entre ambos países.
Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X