Valencia, 13 de mayo de 2025-. Maduro denuncia sabotaje en Guri y advierte sobre elecciones del 25 de mayo. Nicolás Maduro lideró la presentación del Plan Legislativo del Gran Polo Patriótico. El evento ocurrió este martes. Maduro aprovechó la ocasión para denunciar un intento de sabotaje en la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar (Guri).
«El día de ayer, 12 de mayo, se presentó un nuevo ataque al corazón del Guri», afirmó Maduro. «Intentaron sabotear 4 máquinas para dejar sin luz al país nuevamente». El presidente acusó al «fascismo» de estar detrás del intento de sabotaje.
Maduro advirtió sobre las elecciones del 25 de mayo. «El que se atreva a sabotear el normal desenvolvimiento del proceso electoral, nosotros estaremos, como ya lo hemos hecho, con calma y cordura, nervios de acero y máxima movilización».
El presidente reiteró su compromiso de garantizar la estabilidad del proceso electoral.
También aseguró que responderá con firmeza ante cualquier intento de desestabilización. Maduro destacó la importancia de las elecciones para el futuro del país.
Maduro denuncia sabotaje en Guri y advierte sobre elecciones del 25 de mayo
Administración Pública en Venezuela adoptó plan de carga laboral por ahorro energético
El gobierno venezolano implementó un plan de administración de carga laboral en la administración pública. Esta medida busca reducir el consumo energético del sector. La información se conoció a través de comunicados oficiales y voces gubernamentales.
El plan establece una reducción de la jornada laboral para los empleados públicos. La medida tendrá una duración de seis semanas, a partir del 24 de marzo de 2025. Se exceptúan de este plan los servicios esenciales a la población. Instituciones educativas y sectores de salud mantendrán sus horarios habituales.
La justificación principal de esta medida radica en la «emergencia climática» que afecta al país. La sequía ha disminuido los niveles de los embalses hidroeléctricos, principal fuente de energía eléctrica en Venezuela. Por lo tanto, se busca un ahorro energético significativo en el sector público.
Impacto en el sector público y llamados a la optimización
La reducción del horario laboral implica un esquema de «un día laborable por un día no laborable» para gran parte de la administración pública. Durante los días no laborables en sus oficinas, se espera que los servidores públicos realicen tareas alternativas. Estas tareas incluyen el apoyo al fortalecimiento de las Salas de Autogobierno Comunal.
El gobierno ha instalado a los organismos públicos para optimizar sus procesos. Se recomienda la implementación de horarios flexibles y el uso eficiente de la energía. También se considera sugerir plantas de generación eléctrica de respaldo en caso de ser necesario. La medida busca evitar un colapso del sistema eléctrico nacional.
Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X