Maduro acusa a Estados Unidos de librar una “guerra psicológica” contra Venezuela. El presidente Nicolás Maduro acusó este jueves a Estados Unidos de mantener una “guerra psicológica diaria” contra su país, en referencia al despliegue militar estadounidense en el mar Caribe, que Washington justifica como parte de su estrategia contra el narcotráfico, pero que Caracas interpreta como un intento de presionarlo políticamente.
“Somos amenazados de palabras diariamente por el imperio estadounidense. Que mueven un barco, que mueven un misil. Es una guerra psicológica”, expresó Maduro durante un acto transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
El mandatario aseguró que Venezuela se mantiene con “nervios de acero, calma y máxima fusión popular, militar y policial” para defender su soberanía y su independencia frente a lo que calificó como una agresión constante.
Maduro acusa a Estados Unidos de librar una “guerra psicológica” contra Venezuela
Más temprano, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) anunció el inicio de ejercicios militares en las costas de los estados La Guaira, Miranda, Anzoátegui, Carabobo, Falcón, Zulia y Nueva Esparta, como parte de la preparación ante “la amenaza estadounidense” en el Caribe.
Paralelamente, la Administración de Donald Trump amplió esta semana sus operaciones en la región, con dos ataques a embarcaciones en el Pacífico y varios más en el Caribe, cerca de las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
Además, Trump autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a realizar operaciones encubiertas en territorio venezolano, medida que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, advirtió “fracasará como todos los intentos anteriores”.
Según datos recientes, Estados Unidos mantiene más de 10.000 soldados en el Caribe, ocho buques de guerra y un submarino, en lo que Caracas considera una “amenaza directa” contra su soberanía nacional.
