sábado, 12 Jul 2025
El Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Tendencia
Bad Bunny celebra la cultura puertorriqueña en inicio de residencia en San Juan
Di Martino inicia campaña en Maracaibo con apoyo masivo
Adrián Romero Martínez arranca su campaña electoral promoviendo el voto en Maracaibo
FOTOS | Así fue el inicio de campaña electoral de la oposición y el oficialismo en Valmore Rodríguez
Informe preliminar sobre accidente de Air India apunta a error humano
Font ResizerAa
El Publico TVEl Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
Buscar...
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
InternacionalesPolítica y Economía

López Obrador tacha de imprudencia que EEUU declare el triunfo de la oposición venezolana

Nayarí González
Nayarí González
SHARE

EFE – Caracas, 2 de agosto de 2024-. Según la denuncia del periodista Santiago Ángel del medio mencionado, “Monómeros le envió en 2023 120.000 millones de pesos (30 millones de dólares) a Pequiven a través de una empresa creada en Hong Kong (Ipcl), ambas controladas por el régimen”. Esta transferencia se realizó el mismo año en que Rodrigo Ramírez estaba en la directiva de Monómeros, puesto al que fue designado por Gustavo Petro.

Contents
El enredo de Monómeros con Venezuela se remonta al mandato de Álvaro UribeSigue a El Público TV en Telegram, Instagram y Twitter

Además, en 2023 se registraron viáticos por un valor de 14.500 millones de pesos desde Monómeros a Pequiven.

Ángel evidenció que Monómeros llevó a cabo esta transacción a pesar de que Pdvsa (Petróleos de Venezuela S.A.), matriz de Monómeros, está sancionada por los Estados Unidos y está en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac), lo que desacredita a Petro en su rol de mediador en la crisis venezolana.

Hasta el momento, ni el presidente Gustavo Petro ni la empresa colombo-venezolana Monómeros se han pronunciado ante la denuncia del periodista.

El enredo de Monómeros con Venezuela se remonta al mandato de Álvaro Uribe

Fundada en conjunto por Colombia y Venezuela en 1967, la empresa Monómeros mantuvo un equilibrio de participación, con Colombia como el mayor beneficiario de su producción y Venezuela proveyendo muchas de las materias primas. Un pequeño grupo empresarial holandés tenía cerca del 5% de la compañía.

Durante el mandato del presidente Álvaro Uribe, en un período de buenas relaciones con el presidente venezolano Hugo Chávez, Colombia tomó la decisión de vender su participación en Monómeros.

Álvaro Uribe vendió la totalidad de las acciones que tenía de Monómeros en 2006 a Hugo Chaves - crédito Mariano Vimos/ColprensaÁlvaro Uribe vendió la totalidad de las acciones que tenía de Monómeros en 2006 a Hugo Chaves – crédito Mariano Vimos/Colprensa

En ese momento, Colombia tenía una participación del 47% en Monómeros, dividida entre el Instituto de Fomento Industrial (IFI) y Ecopetrol. En 2006, Venezuela compró el total de las acciones colombianas, obteniendo el 100% de la empresa. La transacción le reportó a Colombia aproximadamente 56 millones de dólares.

Con el paso del tiempo y el deterioro de las relaciones bilaterales entre los dos países, comenzaron a emerger problemas logísticos y de suministro de materias primas para Monómeros. Según W Radio, la situación se agravó visiblemente cuando el presidente colombiano Iván Duque reconoció a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela en 2019.

El reconocimiento de Guaidó no solo tuvo repercusiones diplomáticas, sino también corporativas. Ese mismo año, Guaidó asumió el control efectivo de Monómeros y nombró una nueva junta directiva y administradores para la empresa.

En 2019, Juan Guaidó tomó el control de Monómeros, nombró junta directiva y administradores de la compañía - crédito Cristóbal Herrera/EFE
En 2019, Juan Guaidó tomó el control de Monómeros, nombró junta directiva y administradores de la compañía – crédito Cristóbal Herrera/EFE

Bajo la administración designada por Guaidó, la producción de Monómeros disminuyó considerablemente, causando incumplimientos en los pagos y afectando la cadena de suministro de agroquímicos cruciales para la agricultura colombiana. Las dos partes involucradas, la administración de Guaidó y el gobierno de Maduro, se han acusado mutuamente de sabotaje y corrupción, respectivamente.

Sigue a El Público TV en Telegram, Instagram y Twitter

Artículo anterior Liberan en los Cayos de Florida a una rehabilitada tortuga marina
Artículo siguiente Blu Radio: Colombia, Brasil y México se dan una semana para avances en eventual negociación Nicolás Maduro – Edmundo González

¿Quieres estar mejor informado?

Únete a nuestra comunidad de WhatsApp o Telegram para que recibas las noticias de último minuto.
ÚNIRME AL GRUPO DE WHATSAPP
ÚNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

Noticias más vistas

Bad Bunny celebra la cultura puertorriqueña en inicio de residencia en San Juan
julio 11, 2025
Di Martino inicia campaña en Maracaibo con apoyo masivo
julio 11, 2025
Adrián Romero Martínez arranca su campaña electoral promoviendo el voto en Maracaibo
julio 11, 2025
FOTOS | Así fue el inicio de campaña electoral de la oposición y el oficialismo en Valmore Rodríguez
julio 11, 2025
Informe preliminar sobre accidente de Air India apunta a error humano
julio 11, 2025

También podría gustarte

Internacionales

Casa de la infancia del papa León XIV será sitio histórico

Por Redacción EPTV
InternacionalesSalud

Confirman primera muerte por peste bubónica en EE.UU.

Por Redacción EPTV
Política y Economía

María Corina Machado llama a revivir la gesta ciudadana

Por Redacción EPTV
Internacionales

Prohíben a Policía de Los Ángeles reprimir periodistas

Por Redacción EPTV
El Publico TV
X-twitter Facebook Instagram Telegram Whatsapp Youtube

Sobre Nosotros

El Público TV: Portal informativo que muestra la historia detrás de cada noticia nacional e internacional. Hechos verificados que mueven al mundo en un solo lugar.

Categorias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Salud
  • Espectáculos
  • Curiosidades y Tecnología
Links
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© El Público TV todos los derechos reservados. Diseño Palmar Media Studio

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?