Valencia, 10 de septiembre de 2025-. Lluvias han afectado el ritmo de la siembra de maíz. Las lluvias de este año afectaron la siembra de maíz en Venezuela, informó Osman Quero, presidente de Fedeagro.
Se alcanzaron unas 137.000 hectáreas de maíz blanco y 165.000 de maíz amarillo, a pesar de las precipitaciones.
Quero explicó que el ciclo normal de siembra se prolongó hasta agosto, pero la continuidad de las lluvias afectó los rendimientos.
La región andina fue la más golpeada por las precipitaciones del 24 de junio, que dañaron cultivos, carreteras y puentes.
El presidente de Fedeagro destacó que la recuperación avanza con apoyo de autoridades locales, regionales y la propia ciudadanía.
Lluvias han afectado el ritmo de la siembra de maíz
Venezuela apenas cubre un 20 % del consumo nacional de grasas y aceites con girasol, soja y palma aceitera.
Este año se proyecta la siembra de 30.000 hectáreas de girasol a partir de octubre, con fines de producción de aceite y agroturismo.
“Después de 55 días, el girasol dura 7 a 10 días en su máximo esplendor y es digno de ver”, explicó Quero.
Desafíos del sector agrícola
Los productores alertan sobre el contrabando desde Colombia, especialmente de papa y cebolla en Trujillo, Mérida y Táchira.
El financiamiento es casi inexistente: casi el 100 % de las inversiones proviene de los propios productores.
Los insumos se pagan en divisas, mientras las cosechas se venden en bolívares, dificultando la recuperación de las inversiones.
Quero destacó que Venezuela tiene capacidad de autoabastecimiento e incluso de exportar productos como café, cacao, frijol chino y aguacate.
Cada 9 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Agricultura, con el objetivo de visibilizar los retos del sector y fomentar la sostenibilidad.