Valencia, 8 de agosto de 2025-. La ONU se reunirá de urgencia tras anuncio de Israel sobre la ofensiva en Gaza. El Gobierno de Israel confirmó este viernes una nueva etapa en su ofensiva en la Franja de Gaza.
El Gabinete de Seguridad aprobó un plan militar que contempla el control total del principal centro urbano del enclave.
La estrategia, impulsada por el primer ministro Benjamin Netanyahu, busca tres objetivos: derrotar a Hamas, recuperar a los rehenes y establecer una administración civil alternativa.
Según su oficina, esa administración no incluirá a Hamas ni a la Autoridad Palestina.
Netanyahu afirmó que Israel no pretende un control permanente del enclave.
En cambio, pretende crear un perímetro de seguridad y transferir la administración a fuerzas árabes que no supongan una amenaza.
La ONU se reunirá de urgencia tras anuncio de Israel sobre la ofensiva en Gaza
En entrevista con Fox News, Netanyahu aseguró que “eso no es posible con Hamas” y descartó un futuro político para el grupo.
El plan se impone sobre otra propuesta que fue rechazada internamente por el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir.
Según medios israelíes, Zamir se opuso a una ocupación total de Gaza por el riesgo para los rehenes y la población civil.
Las diferencias reflejan el debate dentro del país sobre la estrategia militar y sus consecuencias humanitarias.
Situación crítica para la población civil
En Gaza, la crisis humanitaria sigue empeorando.
La Organización Mundial de la Salud reporta al menos 99 muertes este año por causas vinculadas a la malnutrición, aunque la cifra real sería mayor.
La ayuda humanitaria sigue siendo insuficiente.
La ONU estima que se requieren 600 camiones diarios para abastecer a los 2,2 millones de habitantes, pero ingresan solo entre 70 y 80.