sábado, 12 Jul 2025
El Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Tendencia
Bad Bunny celebra la cultura puertorriqueña en inicio de residencia en San Juan
Di Martino inicia campaña en Maracaibo con apoyo masivo
Adrián Romero Martínez arranca su campaña electoral promoviendo el voto en Maracaibo
FOTOS | Así fue el inicio de campaña electoral de la oposición y el oficialismo en Valmore Rodríguez
Informe preliminar sobre accidente de Air India apunta a error humano
Font ResizerAa
El Publico TVEl Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
Buscar...
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Política y Economía

La dirigencia opositora de Venezuela, de la calle al resguardo

Redacción EPTV
Redacción EPTV
SHARE

Miembros de la oposición mayoritaria de Venezuela pasaron de estar permanentemente en la calle a ejercer la política desde el resguardo y la virtualidad, ante la «persecución» que denuncian en su contra, sobre todo tras las presidenciales del 28 de julio, en las que Nicolás Maduro fue proclamado ganador, lo que el antichavismo considera fraudulento.

La líder María Corina Machado se encuentra en «la clandestinidad» desde el 1 de agosto, al temer por su «vida» y «libertad», y ha salido de manera puntual a algunas manifestaciones, a las que ha llegado encubierta.

Según la exdiputada, fueron precisamente «las crecientes amenazas» las que impulsaron la salida del país del abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) -mayor bloque opositor-, Edmundo González Urrutia, quien llegó a España el 8 de septiembre, para pedir asilo al considerar que sufría persecución política y judicial en Venezuela.

Para Juan Pablo Guanipa, estrecho colaborador de ambos líderes opositores, si bien antes del 28 de julio «la persecución era una realidad», después ha sido «incontenible», con una «represión» contra «todos los dirigentes políticos».

«Eso nos obligó a resguardarnos y, en mi caso, a salir puntualmente, cuando hay una convocatoria importante», dijo a EFE el exdiputado, quien señaló que «muchos» dirigentes «nacionales, regionales, municipales y parroquiales», incluso del «sector estudiantil», están en esta situación.

El Gobierno, por su parte, señaló los cuestionamientos a los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) -que aún se desconocen de manera desagregada- como un intento de golpe de Estado «de carácter fascista».

Otra «forma» de hacer política

El resguardo, según explicó Guanipa, los obliga a renunciar a la calle y, por tanto, al contacto directo con ciudadanos y representantes de distintos sectores, por lo que cambia la «forma» de hacer política, convirtiéndose en un «dirigente virtual».

«Tenemos que ver cómo logramos ser útiles en medio de la situación», dijo el opositor, de 59 años.

El exprimer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) dice haberse reinventado, y ahora se dedica, en buena parte, a publicar constantemente en redes como un «mecanismo de comunicación con la gente», mediante el cual difunde información sobre «la lucha» por el «cambio político», y para tratar de generar «esperanza y optimismo».

Asimismo, prosiguió, el resguardo los obliga a abandonar, por un tiempo indefinido, su «espacio natural», en referencia al hogar, que, en su caso, está en el estado Zulia (noroeste, fronterizo con Colombia), a más de medio millar de kilómetros de distancia de donde -aseguró- se encuentra hoy.

«(Estamos) cambiándonos de lugar permanentemente (…) tengo que cambiarme si hay algún movimiento inusual, (como) recientemente en un sitio donde estaba (que) llegó una camioneta del Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia), se bajó, habló con el vigilante, yo no sé si era por mí u otra persona (…) pero eso me obligó a moverme inmediatamente, es decir, estamos en una situación de persecución», sostuvo.

Guanipa aseguró haberse convertido en «un perseguido» de «una dictadura que no acepta que el pueblo le dijo que no quiere que gobierne más, e intenta seguir gobernando en contra de la voluntad del pueblo» que, según insiste la PUD, votó ampliamente por González Urrutia.

La «persecución»

Al menos 157 políticos opositores y activistas y sociales están detenidos en Venezuela actualmente, buena parte de ellos colaboradores de González Urrutia y Machado, de acuerdo al Comité de Derechos Humanos de la formación Vente Venezuela (VV), liderada por la exdiputada.

Entretanto, desde marzo, seis opositores están refugiados en la residencia oficial de la Embajada de Argentina en Caracas, bajo protección de Brasil tras la expulsión de la misión diplomática del país austral, una autorización que, sin embargo, Venezuela revocó al gigante suramericano el 7 de septiembre.

Guanipa ha denunciado intentos de detención en su contra en «las últimas tres» manifestaciones en las que participó, una «suerte» que -señaló- no corrieron algunos de sus colegas, entre ellos, Freddy Superlano, Perkins Rocha y Biagio Pilieri, también colaboradores de la PUD.

Pese a todo, dice estar dispuesto a asistir a próximas convocatorias para cumplir con el compromiso que siente con la gente, tomando medidas de seguridad, aun «sabiendo que siempre habrá un riesgo».

Actas presentadas por Centro Carter respaldan posición de la UE de no reconocer a Maduro afirma Borrell

Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X

Artículo anterior Así queda el dólar para este martes 8 de octubre
Artículo siguiente Así pueden ingresar al país los venezolanos sin pasaporte vigente

¿Quieres estar mejor informado?

Únete a nuestra comunidad de WhatsApp o Telegram para que recibas las noticias de último minuto.
ÚNIRME AL GRUPO DE WHATSAPP
ÚNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

Noticias más vistas

Bad Bunny celebra la cultura puertorriqueña en inicio de residencia en San Juan
julio 11, 2025
Di Martino inicia campaña en Maracaibo con apoyo masivo
julio 11, 2025
Adrián Romero Martínez arranca su campaña electoral promoviendo el voto en Maracaibo
julio 11, 2025
FOTOS | Así fue el inicio de campaña electoral de la oposición y el oficialismo en Valmore Rodríguez
julio 11, 2025
Informe preliminar sobre accidente de Air India apunta a error humano
julio 11, 2025

También podría gustarte

Política y Economía

María Corina Machado llama a revivir la gesta ciudadana

Por Redacción EPTV
Política y Economía

Iglesia venezolana pide diálogo político

Por Redacción EPTV
Política y Economía

95% de los usuarios paga en bolívares en supermercados

Por Redacción EPTV
Política y Economía

Activan jornada especial del Sistema Patria

Por Redacción EPTV
El Publico TV
X-twitter Facebook Instagram Telegram Whatsapp Youtube

Sobre Nosotros

El Público TV: Portal informativo que muestra la historia detrás de cada noticia nacional e internacional. Hechos verificados que mueven al mundo en un solo lugar.

Categorias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Salud
  • Espectáculos
  • Curiosidades y Tecnología
Links
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© El Público TV todos los derechos reservados. Diseño Palmar Media Studio

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?