viernes, 17 Oct 2025
El Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Tendencia
Hamas realiza ejecuciones públicas en Gaza y difunde los videos en redes sociales
Fauna marina venezolana suma una nueva especie de pez
Arrestan en Francia a cuatro sospechosos de estar involucrados en asesinato a opositor de Putin
Economista mide el impacto de las sanciones en el ingreso económico a Venezuela
Venezolano Kevin Kelsy ve a la MLS como un impulso para su carrera
Font ResizerAa
El Publico TVEl Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
Buscar...
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Internacionales

La crisis del cambio climático es severa para los pueblos indígenas en sureste de México

Redacción EPTV
Redacción EPTV
SHARE

EFE – Caracas, 24 de octubre de 2023. La crisis que provoca el cambio climático es severa para los pueblos indígenas en el estado de Chiapas (sureste) y en todo México, señalaron este martes activistas durante el segundo encuentro por el agua, en el marco de la celebración del Día Internacional contra el Cambio Climático.

Este martes, un centenar de niñas, niños, adolescentes y 11 organizaciones civiles defensoras del medioambiente llamaron a las autoridades municipales, estatales y federales a priorizar el acceso al agua y saneamiento para la infancia y juventud en Chiapas y en el país.

«En estos últimos años se ha presentado a Chiapas como el estado que tiene mucha disponibilidad de agua, con esta idea de que aquí tenemos resueltos los problemas de agua pero cuando vamos a las ciudades y a las comunidades rurales vemos que el agua no está ahí, el agua no llega a las escuelas, a las casas”, dijo a EFE Fermín Reygadas, director de la organización Cántaro Azul.

Y agregó: “(el agua) sí está en los grandes ríos, en el Grijalva, en el Usumacinta y en las presas enormes que tenemos como la Angostura, Malpaso, Chicoasén, ahí está el agua”.

Sin embargo, dijo, «con la crisis del cambio climático vemos más sequías, y la reducción de este vital líquido es mayor, por ello la urgencia de visibilizar este problema”.

El encuentro tuvo lugar en San Cristóbal de Las Casas, donde las organizaciones civiles, los comités de educación, padres de familia, la niñez y la juventud hablaron de la crisis de agua a la que se enfrentan en sus comunidades y zonas rurales. Además, revelaron que el agua de consumo humano está contaminada.

La directora de la organización Agua Segura en Escuelas, Paloma Mejía, dijo a EFE que «es gravísimo saber de todos los contaminantes fecales que puede haber en el agua, bacterias que causan la fiebre tifoidea, que es una enfermedad muy fuerte y muy difícil de combatir».

No existen sistema de tratamiento de agua

La funcionaria señaló que en todo Chiapas un «mal ejemplo» es San Cristóbal de las Casas, ciudad en la que «no existen sistemas de tratamientos de agua”.

Recordó que la preocupación es latente ya que este 2023 el planeta se está «calentando a un ritmo acelerado» por la emisión de gases de efecto invernadero hacia la atmósfera debido a la actividad humana, y es por ello que la sequía ha sido más severa.

“En esta época de sequía hemos visto una serie de problemáticas que no se veían antes, las comunidades comienzan a competir por sus manantiales y empiezan a crearse conflictos, pero ahora lo que estamos viendo es que la gente está acaparando el agua, y no queremos llegar a un punto en el que esos conflictos (por el agua) se hagan más duros y más difíciles”, dijo a EFE Reygadas.

Durante el encuentro las niñas, niños y adolescentes maya tzeltales y tzotziles de los municipios San Cristóbal de Las Casas, Tenejapa, Chamula, Zinacantán, San Juan Cancuc, Oxchuc y Huixtan compartieron su experiencia comunitaria sobre el tema del agua y la mayoría manifestó que no cuenta con agua entubada en sus hogares.

Señalaron que aún no se practica el sistema de recolección de agua de lluvia para el consumo y el uso diario del hogar, por ello el derecho al agua y al saneamiento siguen siendo asignaturas pendientes del Estado mexicano.

Margarita Argüello Hernández, indígena tzeltal de 14 años y quien estudia la educación secundaria en la comunidad Yaschilil, municipio de Huixtan, aseguró: En casa «no tenemos agua entubada, vamos al manantial por ella, siempre recogemos agua de lluvia, la cual nos sirve hasta para beber”.

De igual forma se expresó Elena Reygadas, joven estudiante, quien se pronunció porque las autoridades educativas se preocupen por tener agua para poder cubrir la necesidad de higiene personal.

“Como mujeres adolescentes es de suma importancia pues muchas niñas necesitan sentirse seguras en su periodo menstrual”, expuso.

Chiapas tiene una población de aproximadamente cinco millones de personas, pero más de dos millones no cuentan con agua disponible, de este grupo sobreviven, en promedio, con 20 litros al día para toda la familia.

El Día Internacional contra el Cambio Climático es una fecha designada por Naciones Unidas para recordar que la actividad humanas es el principal motor del cambio climático, especialmente debido a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas.

El objetivo de este día es sensibilizar, concientizar y advertir sobre las consecuencias del cambio climático y los riesgos que éste provoca para toda la vida en el planeta. EFE

Sigue a El Público TV en Telegram, Instagram y Twitter

Artículo anterior En la República Checa se lanzó un millón de dólares desde un helicóptero: miles de personas recogieron el dinero en bolsas de plástico
Artículo siguiente VIDEO | Migrantes derriban a la Guardia Nacional y el cerco de púas en la frontera de México-EEUU

¿Quieres estar mejor informado?

Únete a nuestra comunidad de WhatsApp o Telegram para que recibas las noticias de último minuto.
ÚNIRME AL GRUPO DE WHATSAPP
ÚNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

Noticias más vistas

Hamas realiza ejecuciones públicas en Gaza y difunde los videos en redes sociales
octubre 16, 2025
Fauna marina venezolana suma una nueva especie de pez
octubre 16, 2025
Arrestan en Francia a cuatro sospechosos de estar involucrados en asesinato a opositor de Putin
octubre 16, 2025
Economista mide el impacto de las sanciones en el ingreso económico a Venezuela
octubre 16, 2025
Venezolano Kevin Kelsy ve a la MLS como un impulso para su carrera
octubre 16, 2025

También podría gustarte

Internacionales

Precios del petróleo cayeron tras llamada entre Trump y Putin

Por Redacción EPTV
Internacionales

Imputan a exasesor de seguridad nacional John Bolton por documentos clasificados

Por Redacción EPTV
Internacionales

Grabaron a un sacerdote con la prometida de un feligrés en la casa parroquial

Por Redacción EPTV
Internacionales

Canadá busca redefinir su relación comercial con China

Por Redacción EPTV
El Publico TV
X-twitter Facebook Instagram Telegram Whatsapp Youtube

Sobre Nosotros

El Público TV: Portal informativo que muestra la historia detrás de cada noticia nacional e internacional. Hechos verificados que mueven al mundo en un solo lugar.

Categorias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Salud
  • Espectáculos
  • Curiosidades y Tecnología
Links
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© El Público TV todos los derechos reservados. Diseño Palmar Media Studio

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?