Valencia, 9 de octubre de 2025-. Kremlin reconoce pausa en diálogo sobre Ucrania. El Kremlin reconoció una “pausa significativa” en las conversaciones para resolver el conflicto en Ucrania.
Dmitri Peskov, portavoz del presidente ruso Vladímir Putin, señaló que actualmente no se registran progresos en las negociaciones.
Las declaraciones fueron ofrecidas en Dusambé, Tayikistán, donde Putin realiza una visita oficial.
Peskov explicó que no ha habido respuesta de la parte ucraniana a los proyectos de documentos y grupos de trabajo propuestos en la última ronda de conversaciones celebradas en Estambul.
“Efectivamente, ahora se observa una pausa significativa en el proceso de diálogo. No se avanza”, afirmó el funcionario ruso.
Según Peskov, las autoridades ucranianas “claramente alentadas por los europeos” no muestran disposición hacia un proceso de paz.
“Les parece que algo puede cambiar en los frentes, pero la situación real dice lo contrario”, añadió.
Kremlin reconoce pausa en diálogo sobre Ucrania
Rusia considera que el “fuerte impulso” generado tras la reunión entre Vladímir Putin y Donald Trump en Alaska, en agosto pasado, se ha agotado.
Así lo indicó el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, citado por la agencia TASS.
“Lamentablemente, debemos constatar que el fuerte impulso generado en Anchorage a favor de negociaciones se ha agotado”, señaló el diplomático.
Riabkov responsabilizó de la falta de avances a los esfuerzos “destructivos” de algunos políticos europeos, a los que acusó de obstaculizar el diálogo.
Advertencia a Estados Unidos
El viceministro también advirtió a Washington sobre las posibles consecuencias del envío de misiles de crucero Tomahawk a Ucrania.
“Esperamos que Estados Unidos comprenda las graves consecuencias que acarreará ese paso”, expresó Riabkov.
Mientras tanto, el Kremlin mantiene su postura de que la reanudación del diálogo depende de la disposición ucraniana a participar en nuevas rondas de negociación.