Alberto News – Caracas, 18 de marzo de 2025-.Israel rompe la tregua en Gaza con nuevos bombardeos. Al menos 404 palestinos han muerto este martes a causa de los bombardeos de Israel sobre Gaza, que comenzaron de madrugada rompiendo con el alto el fuego, confirmó a EFE el director de la unidad del Ministerio de Sanidad de la Franja a cargo del recuento, Zaher al Waheidi.
En un comunicado posterior, la Sanidad gazatí, perteneciente al Gobierno de Hamás, añadió que los ataques dejan hasta ahora 562 heridos.
Estas cifras sólo incluyen los fallecidos y demás víctimas que han llegado a los hospitales y excluyen las decenas de afectados que continúan entre los escombros o a los que las ambulancias aún no han podido acceder.
Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza mataron esta noche a al menos cuatro funcionarios del Gobierno de Hamás, entre ellos Essam al Dalis, jefe del Ejecutivo en Gaza y a quien Israel ya había dado por muerto en noviembre de 2023, confirmó la oficina de medios de Hamás.
Israel rompe la tregua en Gaza con nuevos bombardeos
Entre los fallecidos se encuentran además Ahmed al Hatta, viceministro de Justicia, Mahmud Abu Wafah, viceministro de Interior, y Bahjat Abu Sultan, un alto funcionario del Ministerio del Interior, recoge el comunicado.
«(Fueron) blanco directo de los ataques aéreos israelíes junto con sus familias, como parte de los crímenes de guerra que se están cometiendo desde las primeras horas de hoy», continúa el texto sobre el retorno a la guerra esta madrugada en Gaza, tras la directiva del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ya han muerto más de 400 personas en la Franja de Gaza y se han registrado más de 560 heridos después de que los ataques comenzaran pasadas las dos de la madrugada, a lo largo de todo el enclave y castigando con especial intensidad la zona sur de Jan Yunis.
La Oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, señaló en un comunicado haber ordenado «medidas enérgicas contra la organización terrorista Hamás en la Franja de Gaza» por la reiterada negativa de ese grupo para liberar a los 59 rehenes que aún siguen en su poder.
Sin embargo, fue Netanyahu quien mantuvo en un ‘impasse’ cualquier avance hacia la segunda fase del acuerdo de alto el fuego, que habría visto la liberación del resto de rehenes aún con vida del enclave palestino a cambio de que Israel diera por terminada la guerra y abandonase la Franja.