Valencia, 15 de mayo de 2025-. Inversión extranjera estaría impulsando el crecimiento inmobiliario en Nueva Esparta. Las inversiones extranjeras en compra y alquiler de inmuebles repuntaron en Nueva Esparta. Este aumento impulsó un crecimiento del 20% en el sector inmobiliario durante el primer cuatrimestre de 2025, en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó Luis Alejandro Fermín, representante de la Cámara Inmobiliaria de la entidad.
Fermín señaló que este incremento se debió tanto a inversiones extranjeras como nacionales. Sin embargo, precisó que hasta ahora no se registran inversiones en el mercado primario, es decir, en la construcción de nuevas propiedades. El sector empresarial mantiene su enfoque en atraer inversionistas internacionales.
Inversión extranjera estaría impulsando el crecimiento inmobiliario en Nueva Esparta
En lo que va de año, han recibido inversiones principalmente de ciudadanos polacos, rusos, italianos, españoles y colombianos. No obstante, Fermín explicó que la adquisición de inmuebles por extranjeros requiere un proceso específico. «Los extranjeros tienen que pasar por un consulado para, a través de una visa, hacer sus inversiones», comentó.
Trámites para extranjeros deben pasar por la ZODI
Fermín también destacó que, al tratarse de un territorio insular, todos los trámites de adquisición de inmuebles por personas extranjeras deben realizarse a través de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) de la entidad. Esta declaración la ofreció en una entrevista para Fedecámaras Radio.
El repunte de la inversión extranjera representa un impulso significativo para el sector inmobiliario de Nueva Esparta. A pesar de la ausencia de inversión en construcción, la compra y alquiler de propiedades existentes muestra un dinamismo importante gracias al interés de capital foráneo. Los trámites a través del consulado y la ZODI son pasos necesarios para formalizar estas inversiones en la región insular.