Valencia, 29 de octubre de 2025-. Inspeccionan la sede del partido oficialista colombiano por pesquisa a campaña de Petro. La Fiscalía colombiana realizó este miércoles la inspección como parte de una pesquisa sobre la campaña que llevó al presidente Gustavo Petro al poder.
La diligencia busca revisar los estados financieros y la actuación de Ricardo Roa Barragán, gerente de campaña y actual presidente de Ecopetrol.
Fuentes de la institución señalaron que la actuación tiene un carácter metodológico, técnico y objetivo para identificar posibles responsabilidades.
Inspeccionan la sede del partido oficialista colombiano por pesquisa a campaña de Petro
El Consejo Nacional Electoral (CNE) había presentado una ponencia en agosto pasado, aún sin votarse, que señaló violaciones a los topes de financiación.
Según el CNE, la campaña superó los límites por más de 3.500 millones de pesos (unos 902.000 dólares), pidiendo sanciones administrativas y multas.
Entre los señalados se encuentran Ricardo Roa y otros directivos, así como los partidos Colombia Humana y Unión Patriótica, integrantes del Pacto Histórico.
Antecedentes de la investigación
La investigación del CNE comenzó tras una queja anónima en febrero de 2023 que denunciaba aportes no declarados y gastos superiores a los topes.
En la primera vuelta electoral, celebrada el 29 de mayo de 2022, los aportes no declarados sumaron 3.709 millones de pesos (954.000 dólares).
Durante la segunda vuelta, el 19 de junio de 2022, la campaña presuntamente violó el límite de gastos por 1.646 millones de pesos (unos 389.541 dólares).
Reacciones y contexto político
Hasta ahora, la Fiscalía no ha imputado a ninguna persona por estas irregularidades, y la pesquisa continúa en curso.
El presidente Petro expresó que la decisión del CNE de formular cargos a su campaña rompe su fuero presidencial.
El mandatario señaló que este procedimiento constituye, según su perspectiva, un intento de golpe de Estado blando en su contra.
