Inmigrante en EE. UU. recibe multa de $1.8 millones por no salir del país tras orden de deportación. Wendy Ortiz, de 32 años, recibió una notificación de multa por 1.8 millones de dólares por permanecer en EE. UU. sin documentos.
La sanción le fue impuesta tras no cumplir una orden de deportación definitiva, según informaron autoridades migratorias estadounidenses.
Ortiz trabaja en una empacadora de carne en Pennsylvania, donde gana $13 por hora; lleva 10 años en el país.
Huyó de El Salvador para escapar de una expareja violenta y de amenazas de pandillas, según consta en documentos de su caso.
Inmigrante en EE. UU. recibe multa de $1.8 millones por no salir del país tras orden de deportación
Vive con su hijo de seis años, ciudadano estadounidense, que fue diagnosticado con autismo.
“No es justo. ¿De dónde saca alguien tanto dinero?”, expresó Ortiz a Reuters.
En las últimas semanas, la administración Trump reactivó un plan para sancionar económicamente a inmigrantes con órdenes de salida.
Según un alto funcionario del Gobierno, ya se han emitido avisos a 4.500 personas, por un total superior a 500 millones de dólares.
Ocho abogados consultados por Reuters señalaron que las multas van desde miles de dólares hasta la cifra máxima: 1.8 millones.
Este monto corresponde a sanciones retroactivas de hasta cinco años, aplicando una tarifa de $998 por día.
Los notificados tienen 30 días para impugnar la multa por escrito, bajo juramento y con pruebas documentales.
El objetivo es presionar para que los inmigrantes se “autodeporten”, según fuentes oficiales.
El gobierno también ha considerado confiscar propiedades a quienes no puedan pagar las sanciones.
Aún no está claro cómo se aplicaría esa medida ni qué mecanismos utilizaría el Estado para ejecutar los cobros.
La política forma parte de una estrategia migratoria más agresiva impulsada por Trump desde abril.
Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X