Impacto de restricciones migratorias en artistas latinoamericanos. Durante la 36ª Semana de la Música Latina de Billboard, un foro en Miami Beach analizó cómo las crecientes restricciones migratorias de EE.UU. afectan a artistas, y la importancia de cuidar lo que publican en redes sociales para no poner en riesgo sus visas.
Visas denegadas y viajes costosos
Artistas como Julión Álvarez, Los Alegres del Barranco y Grupo Firme han enfrentado negativas de visado. Venezolanos y cubanos deben viajar a terceros países para solicitar sus visas, aumentando costos y complicaciones, explicó la abogada experta en inmigración Lea A. Salama DiMitri.
Impacto de restricciones migratorias en artistas latinoamericanos
DiMitri advirtió que el Departamento de Estado analiza las redes sociales de los solicitantes de visa, y que los comentarios políticos o publicaciones en línea pueden afectar su aprobación.
Consecuencias para artistas y economía
La denegación de visas tiene efectos económicos y de imagen. Julión Álvarez perdió un concierto con 50.000 asistentes, generando pérdidas de más de dos millones de dólares, y Miguel Bosé retrasó su gira en Nueva York. Jorge Naranjo, director de Loud And Live, señaló que la repercusión afecta toda la economía alrededor de un concierto.
Tipos de visas y restricciones
Las visas O-1 y P-1B, comunes para artistas, son temporales y pueden revocarse por motivos de actividad criminal o incumplimiento de condiciones. Naranjo destacó que las giras en EE.UU. no solo son importantes económicamente, sino también para la proyección internacional de los artistas.