Hutíes anuncian apoyo militar a Irán frente a EE. UU. El movimiento yemení Ansar Allah (hutíes) ha declarado su intención de intervenir militarmente en respaldo a Irán, tras los recientes bombardeos estadounidenses a instalaciones nucleares del país persa.
Así lo comunicó Mohammed al Bukhaiti, portavoz del grupo, al canal Al Jazeera, marcando un nuevo giro en la compleja dinámica regional.
«Hoy, lucharemos codo con codo con nuestros hermanos de Irán contra Estados Unidos y el régimen sionista», afirmó Al Bukhaiti, destacando una postura firme. Precisó que no esperarán una solicitud formal de intervención por parte de Irán, subrayando la autonomía de su decisión. Según el vocero, la respuesta militar es inminente, con las fuerzas estadounidenses en el mar Rojo como primer objetivo.
Hutíes anuncian apoyo militar a Irán frente a EE. UU.
Esta postura se enmarca en un contexto donde el portavoz hutí señaló que los pueblos árabe e islámico deben actuar, argumentando que Estados Unidos busca alterar el equilibrio en todo Oriente Medio.
«Responderemos a cualquier agresión contra nosotros o cualquier país islámico», aseguró Al Bukhaiti, quien también afirmó que escalarán y ampliarán el alcance del conflicto hasta que cese la agresión, viendo esta batalla como decisiva y ligada a la liberación de Palestina y la mezquita Al Aqsa.
Buró Político de los hutíes
El Buró Político de los hutíes emitió un comunicado condenando el bombardeo estadounidense, calificándolo de «peligroso aumento de la tensión y una amenaza directa para la paz y la seguridad regional e internacional», y una clara violación del derecho internacional. Por su parte, Hizam al Assad, miembro de Ansar Allah, escribió en X que «Washington debe asumir las consecuencias» de sus acciones bélicas.
Previamente al bombardeo, el general de brigada Yahya Saree, otro portavoz del grupo, ya había advertido que los hutíes atacarían cualquier embarcación de EE. UU. en el mar Rojo si Washington se unía a la agresión de Israel contra Irán.
La confirmación de ataques a las instalaciones nucleares iraníes de Isfahán, Natanz y Fordo por parte de Estados Unidos, anunciada por el presidente Donald Trump el 21 de junio, ha sido el detonante de esta declaración hutí. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró que su promesa de destruir las instalaciones nucleares de Irán «se ha cumplido».
Autoridades iraníes confirmaron que sus instalaciones nucleares fueron atacadas, pero aseguraron que todo el uranio enriquecido había sido retirado con antelación, eliminando el riesgo de una subida en los niveles de radiación.
Esto dice el canciller
El canciller iraní, Seyed Abbas Araghchi, recordó que, «de conformidad con la Carta de la ONU y sus disposiciones, que permiten una respuesta legítima en defensa propia, Irán se reserva todas las opciones para defender su soberanía, intereses y pueblo».
Rusia, por su parte, ha denunciado repetidamente que la reciente escalada en Oriente Medio podría conducir a una «catástrofe nuclear a gran escala», calificando la decisión de atacar territorio soberano como una grave violación del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas.