HRW denuncia deportaciones de EE.UU. a África como violación de derechos humanos. La ONG Human Rights Watch (HRW) acusó al Gobierno de Donald Trump de violar el derecho internacional mediante deportaciones a terceros países como Esuatini, Ghana, Ruanda y Sudán del Sur. La organización señaló que estos acuerdos “opacos” incluyen incluso asistencia financiera estadounidense y forman parte de una estrategia que instrumentaliza el sufrimiento humano como factor disuasorio de la migración.
Allan Ngari, director de incidencia política en África de HRW, afirmó que estas medidas exponen a los migrantes a detención arbitraria, malos tratos y devoluciones forzosas, y denunció que “estos acuerdos convierten a los gobiernos africanos en cómplices de violaciones de derechos humanos por parte de la Administración Trump”.
HRW denuncia deportaciones de EE.UU. a África como violación de derechos humanos
HRW destacó las “duras condiciones” en las que al menos cinco personas procedentes de Cuba, Jamaica, Laos, Vietnam y Yemen permanecen recluidas en un centro penitenciario de Esuatini. Asimismo, la ONG reportó detenciones y expulsiones irregulares en Ghana y Sudán del Sur, donde los deportados enfrentan riesgos de persecución o abuso.
Llamado a gobiernos africanos y organismos internacionales
La organización instó a los países africanos a negarse a firmar nuevos acuerdos de deportación y a rescindir los existentes. También pidió garantizar el acceso de observadores independientes a los deportados, abstenerse de detenciones sin base legal y asegurar que nadie sea devuelto a su país de origen si existe riesgo de persecución, tortura u otros daños graves.
Ngari subrayó que “estos acuerdos no pueden invalidar las obligaciones de los gobiernos en materia de derechos humanos” y pidió a la Unión Africana que intervenga para frenar prácticas que calificó como “ilegales, abusivas e inaceptables”.
HRW considera que la política estadounidense actual no solo vulnera los derechos de los migrantes, sino que también compromete a terceros Estados en actos que podrían ser constitutivos de violaciones graves a la normativa internacional.