jueves, 6 Nov 2025
El Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Tendencia
Bizarrap y Daddy Yankee encabezarán show de la NFL en Madrid
Producción agrícola venezolana mantiene crecimiento sostenido
Iván Duque pide fortalecer la democracia en América Latina
Termina el TPS para 250.000 venezolanos en EE. UU.
Congreso de Perú reconoce a María Corina Machado tras recibir el Nobel de la Paz
Font ResizerAa
El Publico TVEl Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
Buscar...
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Curiosidades y Tecnología

Grandes tecnológicas preparan centros de datos de inteligencia artificial en órbita

Redacción EPTV
Redacción EPTV
SHARE

Valencia, 6 de noviembre de 2025-. Grandes tecnológicas preparan centros de datos de inteligencia artificial en órbita. Las empresas tecnológicas comenzaron a desarrollar proyectos para construir centros de datos en el espacio, impulsados por la creciente demanda energética de la inteligencia artificial (IA).
La start-up estadounidense Starcloud marcó un precedente al enviar esta semana un satélite del tamaño de un refrigerador que contiene una GPU de Nvidia.
El dispositivo, descrito por la compañía como un “mini centro de datos”, fue lanzado al espacio por un cohete de SpaceX.

Philip Johnston, director ejecutivo de Starcloud, aseguró que “pronto tendrá más sentido construir centros de datos en el espacio que en la Tierra”.
El empresario explicó que el uso constante de energía solar y la facilidad para enfriar los equipos hacen de la órbita un entorno atractivo.

Grandes tecnológicas preparan centros de datos de inteligencia artificial en órbita

La carrera por los centros de datos en el espacio no se limita a una sola empresa. Google anunció que lanzará satélites de prueba en 2027 como parte de su proyecto Suncatcher.
Por su parte, Elon Musk afirmó que SpaceX podría desplegar sus propios centros de datos orbitales el próximo año, aprovechando su red satelital Starlink.

Según expertos, estos proyectos contemplan agrupaciones de satélites en órbita terrestre baja para asegurar una conexión estable y confiable.
El profesor Krishna Muralidharan, de la Universidad de Arizona, considera que la operación comercial de estos centros podría ser viable en la próxima década.
Sin embargo, Jeff Bezos, fundador de Blue Origin, cree que el proceso podría tardar hasta 20 años.

Desafíos técnicos y ambientales

Los investigadores advierten sobre los riesgos de la basura espacial, la radiación y las temperaturas extremas, factores que podrían dañar los equipos.
“Será necesario un gran trabajo de ingeniería. No es un problema técnico, sino de costos”, señaló Christopher Limbach, profesor de la Universidad de Michigan.

Uno de los principales atractivos del espacio es el suministro continuo de energía solar, con la posibilidad de sincronizar los satélites con la órbita del sol.
Los defensores de esta iniciativa aseguran que los centros espaciales serían más sostenibles que los terrestres, al requerir menos agua y emitir menos calor.

Estiman que la mayoría de las remesas que llegan al país lo hacen en USDT

Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X

Artículo anterior Inameh prevé lluvias dispersas jueves con cielos nublados en varias regiones del país
Artículo siguiente Aumentó a 12 la cifra de muertos por accidente aéreo en Kentucky

¿Quieres estar mejor informado?

Únete a nuestra comunidad de WhatsApp o Telegram para que recibas las noticias de último minuto.
ÚNIRME AL GRUPO DE WHATSAPP
ÚNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

Noticias más vistas

Bizarrap y Daddy Yankee encabezarán show de la NFL en Madrid
noviembre 6, 2025
Producción agrícola venezolana mantiene crecimiento sostenido
noviembre 6, 2025
Iván Duque pide fortalecer la democracia en América Latina
noviembre 6, 2025
Termina el TPS para 250.000 venezolanos en EE. UU.
noviembre 6, 2025
Congreso de Perú reconoce a María Corina Machado tras recibir el Nobel de la Paz
noviembre 6, 2025

También podría gustarte

Curiosidades y TecnologíaNacionales

Saime estrena plataforma web para facilitar trámites

Por Redacción EPTV
Curiosidades y Tecnología

La inteligencia empresarial se abre paso en Carabobo con Customerfy

Por Redacción EPTV
Curiosidades y TecnologíaPolítica y Economía

Estiman que la mayoría de las remesas que llegan al país lo hacen en USDT

Por Redacción EPTV
Curiosidades y Tecnología

Apple integraría Gemini de Google en la nueva Siri a partir de 2026

Por Redacción EPTV
El Publico TV
X-twitter Facebook Instagram Telegram Whatsapp Youtube

Sobre Nosotros

El Público TV: Portal informativo que muestra la historia detrás de cada noticia nacional e internacional. Hechos verificados que mueven al mundo en un solo lugar.

Categorias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Salud
  • Espectáculos
  • Curiosidades y Tecnología
Links
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© El Público TV todos los derechos reservados. Diseño Palmar Media Studio

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?