Valencia, 8 de agosto de 2025-. Gobierno extendió vigencia del decreto de «Emergencia Económica». El Gobierno extendió el estado de Emergencia Económica este viernes 8 de agosto.
Así lo anunció la vicepresidenta Delcy Rodríguez mediante una Gaceta Oficial publicada hoy.
Esta extensión responde a las «circunstancias extraordinarias» que afectan la economía nacional.
La medida otorga al Ejecutivo la potestad para dictar regulaciones y acciones urgentes.
Entre las principales, se suspende la aplicación de exenciones de tributos nacionales.
Se ordena proceder a la recaudación de esos tributos para mejorar las finanzas públicas.
Gobierno extendió vigencia del decreto de «Emergencia Económica»
El decreto otorga al presidente Nicolás Maduro la facultad para adoptar medidas necesarias.
Estas buscan preservar el equilibrio económico y garantizar el disfrute pleno de derechos.
Se podrán dictar normas excepcionales para combatir la evasión fiscal y redireccionar recursos.
También se podrá suspender, con carácter general, la aplicación de tributos estatales y municipales.
Otra medida importante es fomentar la inversión nacional e internacional para impulsar la producción.
Además, se establecen mecanismos para estimular las exportaciones y crear nuevas fuentes de empleo.
Vigencia y respaldo legal
El decreto tendrá una duración de 60 días, contados desde el 8 de agosto de 2025.
Los órganos de seguridad y la FANB deberán colaborar en el cumplimiento de las medidas.
Asimismo, el texto será remitido a la Sala Constitucional del TSJ para su evaluación.
Cabe recordar que el TSJ declaró la constitucionalidad del decreto anterior en abril de 2025.
El Gobierno considera que estas medidas son clave para enfrentar el impacto de sanciones internacionales.
Maduro sostiene que estas acciones buscan enfrentar un “cambio estructural” en la economía mundial.