Ganaderos venezolanos proponen alianza con Qatar para exportar carne y lácteos. Ganaderos del estado Táchira propusieron al embajador de Qatar en Venezuela, Rashid Fetais, una alianza bilateral para exportar productos cárnicos y lácteos. La propuesta busca aprovechar el potencial productivo venezolano y abrir nuevos mercados en el Golfo Pérsico.
Edgar Medina, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), explicó que Venezuela necesita fondos y cooperación internacional para producir con fines de exportación. Actualmente, Qatar importa estos productos principalmente desde Brasil y Europa.
Según Medina, el país solo utiliza el 45% de sus tierras aptas para la producción ganadera. El restante 55%, que calificó como “de primer nivel”, requiere inversiones para ser productivo. Por ello, sugirió la creación de un fondo económico conjunto entre ambos países.
Dicho fondo permitiría mejorar las tierras y desarrollar la infraestructura necesaria para elevar los estándares de calidad y cumplir con los requisitos internacionales. Medina destacó que esta alianza sería beneficiosa tanto para los productores venezolanos como para el mercado qatarí, que busca diversificar sus proveedores.
Ganaderos venezolanos proponen alianza con Qatar para exportar carne y lácteos
La propuesta se enmarca en las reuniones entre representantes de Fedenaga, el Ejecutivo venezolano y la embajada de Qatar. El objetivo es establecer un marco de cooperación que reactive el sector agropecuario y promueva la inversión extranjera.
Venezuela posee condiciones climáticas y territoriales favorables para la ganadería, pero enfrenta limitaciones por falta de financiamiento, infraestructura y tecnología. Con el apoyo de países como Qatar, se busca revertir esta situación.
Las autoridades y representantes diplomáticos aún no han emitido una respuesta oficial sobre la propuesta, aunque se espera que continúen las conversaciones en las próximas semanas.
Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X