Versión Final – Valencia, 2 de mayo de 2025-. Foro Penal contabilizó 906 presos políticos en Venezuela. La ONG Foro Penal informó que hasta el 28 de abril de 2025 se contabilizan 906 personas detenidas en Venezuela por razones políticas, de acuerdo con su balance más reciente.
La organización indicó que el informe ya fue remitido a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para su verificación.
Del total de presos políticos, 815 son hombres y 91 mujeres. Asimismo, 737 corresponden a civiles y 169 a militares. La mayoría son adultos (901), mientras que cinco son adolescentes.
Según el reporte, 17 personas fueron encarceladas en la última semana, una fue excarcelada, 150 han sido condenadas y 756 permanecen sin sentencia. Además, Foro Penal alertó que se desconoce el paradero de 67 detenidos.
Foro Penal contabilizó 906 presos políticos en Venezuela

EE. UU. negociaría con Venezuela un acuerdo diplomático para liberar a los presos políticos
Estados Unidos negocia con Venezuela la libertad de todos los «presos políticos» del gobierno venezolano a cambio de los delincuentes comunes que están detenidos en la cárcel de máxima seguridad de El Salvador, reportó Infobae.
La prioridad de Donald Trump son los nueve ciudadanos de Estados Unidos que Nicolás Maduro tiene detenidos en las cárceles venezolanas. A cambio, el líder republicano remitirá a un número similar de narcotraficantes que Nayib Bukele aloja en sus unidades carcelarias.
Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Trump para América Latina, conduce las conversaciones de Estados Unidos con los representantes directos de Maduro.
De acuerdo al medio argentino, en Caracas hay predisposición para cerrar un acuerdo con Washington, pero exigen una lista de condiciones que, por ahora, es rechazada en la Casa Blanca.
El presidente de Venezuela pretende que Estados Unidos levante las sanciones financieras y autorice que empresas americanas extraigan y exporten las reservas petroleras de Venezuela.
Asimismo, Maduro exige que el canje de presos políticos por narcotraficantes no sea simétrico. Como impuso Hamas con los rehenes judíos en Gaza, el sucesor de Hugo Chávez pretende cambiar a un ciudadano americano por un número amplio de los delincuentes que están a la merced de Bukele.
Acorde a la información recogida por Infobae en el Departamento de Estado y en las organizaciones de derechos humanos que actúan en Venezuela, Maduro tiene capturados a ciudadanos extranjeros de Estados Unidos, Argentina, Colombia, Uruguay, México, Ucrania, Bolivia, Ecuador, Alemania, España, Italia, República Checa, Países Bajos, Irán, Israel, El Líbano y Cuba.
No hay un número consolidado de presos políticos extranjeros. En Washington y Caracas se explicó a este medio que la cifra oscila entre 29 y 50 aproximadamente.
Maduro está dispuesto a abrir la mano si la Casa Blanca levanta las sanciones y permite que las empresas petroleras de Estados Unidos regresen a Venezuela.
Con información de Versión Final.