viernes, 16 May 2025
El Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Tendencia
Kristen Stewart califica de «aterrador» el posible impacto de aranceles de Trump en el cine
ICE arrestó sin orden judicial al cantante venezolano Davicito en Chicago
Cabello confía en una victoria oficialista para las elecciones regionales y parlamentarias
Extraoficial | Reportan presunta detención de Henry Ramones, candidato de UNT al Clez
Alertan que cada dos días asesinan personas LGBTI en Colombia
Font ResizerAa
El Publico TVEl Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
Buscar...
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Política y Economía

Federación alerta crisis en el sector palmero venezolano

Redacción EPTV
Redacción EPTV
SHARE

Federación alerta crisis en el sector palmero venezolano . La Federación de Palmicultores de Venezuela (Fepalven) alertó sobre la grave crisis que enfrenta la producción de palma aceitera en el país. A través de un comunicado oficial, denunció retrasos en los pagos, incumplimiento de precios acordados y aumento de importaciones irregulares.

Federación alerta crisis en el sector palmero venezolano por caída de precios y pagos retrasados

Más de 100.000 hectáreas cultivadas están en riesgo de paralización total. Según Fepalven, las plantas extractoras incumplen con el pago del 17 % acordado por la fruta fresca de racimo (RFF). Además, se registra un retraso de hasta tres semanas en la cancelación a los productores.

Otro problema es la importación irregular de aceites y grasas desde Colombia. Esto afecta directamente la venta de la cosecha nacional, sobre todo en el Sur del Lago de Maracaibo.

Luis Urbina, presidente de Fepalven, explicó que desde hace dos años existe un acuerdo para pagar el 17 % del valor del aceite crudo al productor. Sin embargo, desde 2024 se reporta una caída sostenida en el valor pagado por la fruta. En menos de un mes, el precio bajó de $240 a $190.

Urbina también señaló que la producción nacional presenta un bajo rendimiento de 8 toneladas por hectárea. Esto es insuficiente frente al promedio internacional de 15 a 20 toneladas. El fenómeno climático El Niño redujo la cosecha de 2024 en un 30 %. Pese a una leve recuperación en 2025, la situación sigue siendo crítica.

Fepalven pide reuniones urgentes con toda la cadena productiva. Exige pagos justos, priorización de la cosecha nacional y mejoras logísticas en las plantas. También advierte que, sin financiamiento ni planificación, la producción podría colapsar y perderse completamente la cosecha actual.

Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X

...
Artículo anterior Cicpc detiene a seis funcionarios y cinco civiles por narcotráfico internacional
Artículo siguiente UE y EE. UU. intensifican negociaciones para superar tensiones arancelarias antes del 9 de julio

¿Quieres estar mejor informado?

Únete a nuestra comunidad de WhatsApp o Telegram para que recibas las noticias de último minuto.
ÚNIRME AL GRUPO DE WHATSAPP
ÚNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

Noticias más vistas

Kristen Stewart califica de «aterrador» el posible impacto de aranceles de Trump en el cine
mayo 16, 2025
ICE arrestó sin orden judicial al cantante venezolano Davicito en Chicago
mayo 16, 2025
Cabello confía en una victoria oficialista para las elecciones regionales y parlamentarias
mayo 16, 2025
Extraoficial | Reportan presunta detención de Henry Ramones, candidato de UNT al Clez
mayo 16, 2025
Alertan que cada dos días asesinan personas LGBTI en Colombia
mayo 16, 2025

También podría gustarte

Política y Economía

Aseguran que detenidos extranjeros conversaron con sus familiares

Por Redacción EPTV
Política y Economía

En las parroquias Marcial Hernández y Domitila Flores aseguran que Luis Caldera ganará el 25 de mayo

Por Redacción EPTV
Política y Economía

Rosales cerró campaña en Zulia de cara a las elecciones del 25 de mayo

Por Redacción EPTV
DestacadosPolítica y Economía

Venezuela niega acusaciones de ataque a tropas guyanesas en río Cuyuní

Por Redacción EPTV
El Publico TV
X-twitter Facebook Instagram Telegram Whatsapp Youtube

Sobre Nosotros

El Público TV: Portal informativo que muestra la historia detrás de cada noticia nacional e internacional. Hechos verificados que mueven al mundo en un solo lugar.

Categorias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Salud
  • Espectáculos
  • Curiosidades y Tecnología
Links
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© El Público TV todos los derechos reservados. Diseño Palmar Media Studio

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?