Fedecámaras pide fortalecer visión exportadora y colocar al venezolano en el centro del desarrollo. El presidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo, destacó el papel de los empresarios venezolanos que, pese a las dificultades, mantienen sus operaciones y generan empleo, al tiempo que llamó a impulsar una visión exportadora que diversifique la economía nacional.
Durante su intervención en el evento “Venezuela–China: nuevas oportunidades de negocios”, Capozzolo subrayó que el país debe superar su dependencia de las materias primas. “Debemos avanzar hacia un país que deja de ser un simple exportador de materias primas, que realmente logre traer divisas a nuestra realidad socioeconómica, más allá del petróleo, el oro y los recursos minerales”, afirmó.
El dirigente gremial advirtió que Venezuela enfrenta una disparidad sectorial y regional, ya que las condiciones económicas en los distintos estados del país no son uniformes ni comparables con las de la capital.
Fedecámaras pide fortalecer visión exportadora y colocar al venezolano en el centro del desarrollo
Asimismo, señaló que la balanza de pagos venezolana sigue siendo deficitaria con la mayoría de los países con los que mantiene relaciones comerciales, por lo que insistió en la necesidad de fortalecer la productividad y las exportaciones no tradicionales.
Capozzolo resaltó que “el producto es el antídoto contra la inflación” y recordó que la empresa privada genera empleo, combate la pobreza y aporta tributos que alimentan la institucionalidad.
“El momento es ahora, ha llegado la hora de ser más a favor de Venezuela”, expresó, exhortando al sector empresarial a proteger los intereses nacionales y mejorar las condiciones laborales.
En declaraciones a Fedecámaras Radio, insistió en que los empresarios deben poner al venezolano al frente, procurando remunerar de la mejor manera posible, elevar la productividad y ofrecer entornos laborales dignos.
El líder empresarial concluyó que la recuperación económica del país pasa por fortalecer el tejido productivo, impulsar la competitividad y promover políticas que incentiven la inversión y las exportaciones.
