En la tarde del viernes 28 de febrero, en un enfrentamiento entre comisiones de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y un grupo de presuntos antisociales resultó muerto un efectivo de seguridad.
El hecho tuvo lugar en una zona boscosa de Fundacoropo, parroquia Santa Rita del municipio Francisco Linares Alcántara, en el estado Aragua.
El saldo de este choque armado fue la trágica muerte del oficial Sergio Luis Hernández Rangel, de 28 años, quien falleció mientras recibía los primeros auxilios.
El enfrentamiento ocurrió durante un trabajo de patrullaje en el marco de las políticas de seguridad del gobierno nacional. Los agentes fueron atacados a tiros dentro del dispositivo de seguridad implementado en la zona.
Además de la muerte del oficial, dos presuntos delincuentes resultaron abatidos, aunque sus identidades aún no han sido reveladas oficialmente. El resto de los individuos huyó de la zona y son objeto de una búsqueda exhaustiva.
Según informes preliminares, los delincuentes formarían parte de una peligrosa banda criminal involucrada en una serie de delitos agraves, incluyendo secuestro, robo y hurto de vehículos, extorsión, cobro de vacunas, homicidio, amenaza a la vida y otros actos delictivos previstos y sancionados en el Código Penal Venezolano.
La PNB continúa trabajando para mejorar la seguridad en el país, enfrentando desafíos significativos en su lucha contra el crimen organizado.
Otro hecho: Venezolano fue asesinado en carretera de Estados Unidos

Un venezolano de nombre Alexander Durán, quien se creía que había muerto en un accidente de tránsito en Idaho, EEUU, realmente fue víctima de asesinato después de que recibiera un impacto de bala.
En la tarde del 1 de marzo, salió a la luz de parte de las autoridades policiales, la versión oficial que apunta al homicidio. Durán, padre de un niño y oriundo de La Concepción, Zulia, Venezuela, habría recibido un disparo mientras conducía su vehículo desde Salt Lake City a Pocatello, Idaho.
Cerca de las 10:30 p. m. del 28 de febrero, agentes de la Policía de Idaho viajaban en dirección norte por la I-15 cerca del poste de la milla 85. En ese momento, observaron un Toyota Camry blanco 2008 detenido con las luces de emergencia activadas. Los agentes se detuvieron para ayudar y encontraron a su conductor, el venezolano, muerto por una herida de bala. La Oficina Forense del Condado de Bingham dictaminó que la muerte fue un homicidio.
El medio Utahzolano explicó que Alexander trabajaba haciendo delivery, pero le dijo a su familia que viajaría a Idaho por la posibilidad de un nuevo empleo. Este mejoraría sus ingresos y le permitiría regresar a Orlando, donde vive Frangelys Villalobos, quien por ocho años fue su pareja, y su hijo de cinco años
«No estoy allá, desde aquí de Orlando no puedo hacer mucho. Alexander habló por teléfono con nuestro hijo por última vez el viernes como a las 9:30 pm. Él no tenía problemas con nadie. Ahora falta investigar qué pasó para que le dispararan», narró Frangelys a ese medio.
José Villalobos, un primo, dijo que pensó que quizás había chocado a causa de un microsueño.
LA PRIMERA VERSIÓN
El venezolano identificado como Alexander Durán, de 27 años, oriundo del estado Zulia, falleció la noche del viernes 28 de febrero y la primer versión decía que fue en un accidente de tránsito suscitado en la vía que comunica a la ciudad de Utah con Idaho, luego de que perdiera el control de su vehículo.
Asimismo, no tenía más de un año en ese país, pues emigró a mediados de 2024 y trabajaba haciendo entregas a domicilio.
En una entrevista, su pareja, de nombre Frangelys Villalobos, dijo que el venezolano era de la localidad de La Concepción, en el municipio Jesús Enrique Lossada.
La primera hipótesis resaltó que el venezolano manejaba un Toyota Camry año 2009 y laboraba hasta altas horas de la noche bajo el servicio de entregas en diversas plataformas.
En vista de su trágica muerte, familiares llevarán a cabo una campaña para recaudar fondos para costear los gastos fúnebre.
Diario La Calle y Caraota Digital