lunes, 3 Nov 2025
El Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Tendencia
Trump ordena informar al Congreso sobre operaciones antidrogas en el Caribe
República Dominicana pospone la Cumbre de las Américas
Escritor Mexicano Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes 2025
FCU denuncia paralización del comedor y detención de estudiantes en la UCV
Inameh pronostica lluvias y descargas eléctricas en varias regiones del país
Font ResizerAa
El Publico TVEl Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
Buscar...
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Nacionales

Evitarán extracción y comercialización del musgo en bosques y páramos venezolanos

Redacción EPTV
Redacción EPTV
SHARE

Evitarán extracción y comercialización del musgo en bosques y páramos venezolanos. Desde este primero de noviembre el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo a través del Comité Nacional de Fiscalización, desplegó una campaña denominada “Navidad Sin Musgo, en Paz y con Soberanía”, en la que despliegan operativos en bosques y páramos de Venezuela, para evitar la extracción y comercialización del Musgo como: Líquenes, Briófitos, Helechos Arborescentes, Barba de Palo, así como Frailejones y Bromelias, que son usados para armar nacimientos y otros adornos durante estas fechas decembrinas.

La autoridad ambiental ejerce estas acciones según resolución 000175, publicada en Gaceta Oficial número 40.305 de fecha 29 de noviembre de 2013, sobre la protección y prohibición de extracción, transporte, comercialización y aprovechamiento de las especies mencionadas, debido a que los musgos son esenciales para prevenir, la erosión, regular el balance hídrico de los bosques, páramos y protector de la biodiversidad.

Evitarán extracción y comercialización del musgo en bosques y páramos venezolanos

Así lo informó el ministro Ricardo Molina, quien adelantó que las operaciones están enfocadas en la prevención, dar a conocer la importancia ecológica del musgo, fomentar el uso de materiales alternativos como sustitutos en las fechas decembrinas y disminuir la extracción, ya que son estos, indicadores del estado de salud de los ecosistemas, en Venezuela, por ejemplo, existen 232 géneros y 1.012 especies de musgo.

“Si usted se dedica a eso, nosotros, desde el Comité Operativo de Fiscalización de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, vamos a accionar. Eviten las sanciones, eviten la vergüenza de quedar en evidencia ante la población como enemigos de la Madre Tierra. En el Plan de la Patria de las 7 Grandes Transformaciones está establecido, debemos luchar contra la crisis climática. Y una manera de luchar, es proteger nuestros musgos que están en los bosques y páramos”, reiteró.

En perspectiva, los operativos de fiscalización ambiental se desarrollarán con fuerza en los estados más afectados por la extracción y comercialización como son: Caracas específicamente en el Junquito, en Aragua en el pueblo de la Colonia Tovar y en Miranda, Táchira, Mérida, Trujillo.

Importante mencionar que las autoridades que ejercerán acciones son, la Guardería Ambiental de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), División Ambiental de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Ministerio Público (MP), así como de la Dirección de Diversidad Biológica del Ministerio.

Finalmente, estos ilícitos ambientales sancionará a los infractores, según lo estipulado en la Ley de Bosques en su artículo 154, desde 3 mil y hasta 10 mil unidades tributarias; así como imponer 05 charlas educativas relativas a la protección de la biodiversidad o labores socioambientales en supervisión de autoridades de fiscalización y control de impactos ambientales.

Prensa MinEcosocialismo

Contacto / ecosocialismoprensaoficial@gmail.com

Artículo anterior Juan Pablo Dos Santos: El paratleta venezolano que desafió el Maratón de Nueva York
Artículo siguiente Ocupación hotelera nacional se mantiene en 30 %

¿Quieres estar mejor informado?

Únete a nuestra comunidad de WhatsApp o Telegram para que recibas las noticias de último minuto.
ÚNIRME AL GRUPO DE WHATSAPP
ÚNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

Noticias más vistas

Trump ordena informar al Congreso sobre operaciones antidrogas en el Caribe
noviembre 3, 2025
República Dominicana pospone la Cumbre de las Américas
noviembre 3, 2025
Escritor Mexicano Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes 2025
noviembre 3, 2025
FCU denuncia paralización del comedor y detención de estudiantes en la UCV
noviembre 3, 2025
Inameh pronostica lluvias y descargas eléctricas en varias regiones del país
noviembre 3, 2025

También podría gustarte

NacionalesPolítica y Economía

Cámara de Turismo del Zulia busca ampliar conectividad internacional

Por Redacción EPTV
NacionalesPolítica y Economía

Ocupación hotelera nacional se mantiene en 30 %

Por Redacción EPTV
DestacadosInternacionalesNacionales

Juan Pablo Dos Santos: El paratleta venezolano que desafió el Maratón de Nueva York

Por Redacción EPTV
NacionalesSucesos

FANB destruye campamento narco en Zulia

Por Redacción EPTV
El Publico TV
X-twitter Facebook Instagram Telegram Whatsapp Youtube

Sobre Nosotros

El Público TV: Portal informativo que muestra la historia detrás de cada noticia nacional e internacional. Hechos verificados que mueven al mundo en un solo lugar.

Categorias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Salud
  • Espectáculos
  • Curiosidades y Tecnología
Links
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© El Público TV todos los derechos reservados. Diseño Palmar Media Studio

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?