Valencia, 18 de septiembre de 2025-. Estudio proyecta aumento de muertes por humo a causa de incendios forestales para 2050. Según un estudio de la Universidad de Stanford, el aumento de las temperaturas podría causar 30.000 muertes adicionales al año.
El incremento de incendios forestales genera más partículas finas de humo, altamente contaminantes, que afectan la salud respiratoria y cardiovascular.
Los científicos explican que la exposición al humo puede provocar muertes hasta tres años después de la inhalación inicial.
Estudio proyecta aumento de muertes por humo a causa de incendios forestales para 2050
Las pérdidas económicas por daños del humo de incendios podrían llegar a 608.000 millones de dólares anuales en 2050.
Este monto supera los costos proyectados de todos los demás impactos climáticos en Estados Unidos combinados, según el estudio publicado en Nature.
Marshall Burke, profesor de Stanford y autor principal, advirtió que ninguna comunidad estadounidense está exenta de este riesgo.
Extensión geográfica del problema
El estudio detalla que entre 2011 y 2020, las emisiones de humo causaron 41.380 muertes adicionales al año en promedio.
Aunque la costa oeste registra los mayores niveles de humo, su impacto se extiende a gran parte del territorio estadounidense.
Minghao Qiu, coautor del estudio, señaló que este es uno de los efectos climáticos más costosos e importantes en el país.
Proyecciones alarmantes
Si no se toman medidas para frenar el calentamiento global, la frecuencia e intensidad de los incendios forestales seguirán aumentando.
El humo de estos incendios representa un peligro invisible que afecta tanto a áreas urbanas como rurales.
Los expertos recomiendan políticas de mitigación climática y preparación comunitaria para reducir el riesgo de exposición y salvar vidas.