Valencia, 19 de septiembre de 2025-. Esto es lo que se sabe una semana después de la explosión de la fábrica de fuegos artificiales en Zulia. La explosión ocurrió el 11 de septiembre a las 9:37 am en la Zona Industrial de San Francisco.
La fábrica de fuegos artificiales de la empresa Gallo Verde fue el epicentro del estallido, cuya onda expansiva alcanzó seis kilómetros.
48 personas resultaron lesionadas, todas fuera de peligro, mientras que al menos 482 viviendas registraron daños estructurales.
Esto es lo que se sabe una semana después de la explosión de la fábrica de fuegos artificiales en Zulia
Ocho días después, las autoridades no han informado las causas. El Cuerpo de Bomberos del Sur mantiene las experticias con apoyo del MP, Sebin, Dgcim y Cicpc.
Muchos habitantes pernoctan entre las ruinas de sus casas, mientras otros se han mudado temporalmente a viviendas de familiares.
“Yo sigo en mi casa, esperando que se concrete la ayuda. Estoy tratando de acomodar el techo con latas de zinc”, explicó Wilmary León, del barrio Ricauter Fuenmayor II.
El Estado Mayor Constructivo fue instalado el 17 de septiembre, y la Gobernación de Zulia indicó que los trabajos podrían iniciar el 22 del mismo mes. El gobernador Luis Caldera advirtió que será un proceso “largo”.
Antecedentes y empresa involucrada
La empresa Gallo Verde, propiedad de Néstor José Muñoz Carrasquero, no se ha pronunciado tras la explosión.
Fuentes empresariales en Zulia indican vínculos de Gallo Verde con instituciones militares y con el oficialismo local.
En 2006, un galpón de Gallo Verde explotó en Maracaibo, causando cinco muertes. Esta vez, la explosión fue más intensa, pero no hubo víctimas fatales.
Personal de emergencia
Doce bomberos resultaron heridos. Once se recuperan en sus casas y uno permanece bajo vigilancia médica en el Hospital Universitario de Maracaibo, fuera de peligro.