Valencia, 19 de septiembre de 2025-. Estiman que unos 400 mil adultos mayores viven sin compañía en Venezuela. Según Luis Francisco Cabezas, director de la Asociación Civil Convite, Venezuela cuenta con entre 3,8 y 4 millones de adultos mayores.
De ellos, aproximadamente un 9 % vive solo, lo que equivale a entre 380.000 y 400.000 personas en todo el país.
Cabezas destacó que alrededor del 95 % de los adultos mayores reciben pensiones, que permanecen estancadas en 130 bolívares más una bonificación de 50 dólares.
Sin embargo, según Cendas-FVM, la Canasta Alimentaria Familiar supera los 500 dólares al mes, dejando a los abuelos con ingresos que cubren apenas el 25 % de los alimentos básicos.
Estiman que unos 400 mil adultos mayores viven sin compañía en Venezuela
El representante de Convite resaltó que Venezuela atraviesa una “transición demográfica” y ha comenzado a envejecer, lo que exige planes adecuados para este grupo.
Señaló la necesidad de diseñar una “oferta más robusta” de servicios sociales, protección emocional, soporte físico y alimentación para adultos mayores.
Actualmente, advirtió, el país carece de un plan nacional de envejecimiento y tampoco existe una política que garantice plenamente los derechos humanos de esta población.
“Los adultos mayores requieren estrategias concretas para vivir con dignidad y seguridad, especialmente aquellos que están solos o dependen únicamente de pensiones limitadas”, agregó Cabezas.
Llamado a la acción
Expertos y organizaciones civiles hacen un llamado a las autoridades para implementar programas que protejan la salud, alimentación y bienestar de los adultos mayores.
Subrayan que el envejecimiento de la población es un proceso irreversible y que la planificación integral es clave para evitar vulnerabilidad extrema.
La situación económica, la insuficiencia de pensiones y la falta de políticas adecuadas evidencian la urgencia de acciones sostenibles y coordinadas.